Libros
Lanzan libro sobre la música popular como registro de la rebelión en Chile

“Contrasonido” está disponible para descarga libre en cuadernoypauta.cl
Más de 400 canciones surgieron de la revuelta popular y sus distintas reivindicaciones entre octubre de 2019 y noviembre de 2020 en Chile. A razón de casi una canción por día se viralizó este sonido contingente, en un período marcado por la rebelión, la pandemia y la fuerza transformadora expresada en la voluntad masiva de cambiar la Constitución de 1980. No es por azar. Es porque la música en Chile ha sido por más de treinta años reflejo y referencia de la realidad que condujo al levantamiento de 2019 y 2020, y hoy sigue siendo el registro de esa crisis en tiempo real.
Ése es el asunto que recorre “Contrasonido”, libro colectivo y de descarga gratuita publicado en diciembre de 2020. Subtitulada “Insurgencia, pandemia y 30 años de contingencia musical chilena (1990-2020)”, es una publicación en la que quince autoras y autores abordan aspectos de la música chilena como señal de una época que va desde la transición de los años noventa hasta la actualidad. En “Contrasonido” hay capítulos sobre movimientos y géneros musicales como la paya, el rap, la electrónica, la cueca, las diversas formas del rock y la canción pop. Y también la música es el punto de partida para lecturas sobre feminismo y disidencias, sobre el territorio geográfico como espacio de segregación, sobre repertorios excluidos de la industria, sobre identidades de pueblos originarios manifestadas en movimientos musicales actuales, o sobre el surgimiento de expresiones callejeras que se han vuelto visibles a gran escala en la música de la revuelta.
Compartido por un equipo en el que se combinan el periodismo, la música, la poesía popular, la historiografía y el documental entre otras disciplinas, en “Contrasonido” escriben Antonella Galarce, Araucaria Rojas, Carolina Chacana, Cecilia Astorga, Claudio Gutiérrez, Freddy Olguín, Javiera Tapia, Leyla Manzur, Luis Felipe Saavedra, María de los Ángeles Cerda, Pamela Gaete, Pedro Aceituno, Susana Cortés, Susana Díaz y David Ponce, coordinador de la publicación. Al igual que su predecesor –”Se oía venir” (2019)–, “Contrasonido” es, desde la óptica de la música popular en Chile, un libro sobre el pasado y el futuro.
La publicación ya está disponible para descarga gratuita en cuadernoypauta.cl
Contrasonido – Insurgencia, pandemia y 30 años de contingencia musical chilena (1990-2020)
Antonella Galarce, Araucaria Rojas, Carolina Chacana, Cecilia Astorga, Claudio Gutiérrez, Freddy Olguín, Javiera Tapia, Leyla Manzur, Luis Felipe Saavedra, María de los Ángeles Cerda, Pamela Gaete, Pedro Aceituno, Susana Cortés, Susana Díaz y David Ponce.
Publica: editorial Cuaderno y Pauta (2020).

-
Discoshace 5 días
«Vicente Novoa presenta “Desbordes”, su primer disco
-
Videoshace 6 días
Educando y creando cultura para la infancia «Trap para Niñes» lanza su primer videoclip «Las vocales»
-
Singleshace 5 días
Kultura Infame lanza nuevo single «Forastero»
-
Singleshace 1 semana
Multi-instrumentista chileno Ceroni lanza nuevo sencillo «Primo facho»
-
Discoshace 7 días
Reynaldo FM lanza su tercer disco “Cálculo II”
-
Singleshace 1 semana
Daniel Monsalves estrena canción de protesta contra el sistema
-
Singleshace 1 semana
Allan Vieille lanza su single «Siento» junto a Bley
-
Discoshace 7 días
La Dolce Vita lanza su nuevo álbum en medio de nuevas protestas sociales