Noticias
“The Dark Side of the Sur” cumple nueve años acercando la música chilena a la comunidad de Aysén

El “Acoustic Fingerstyle” de Andrés Godoy, la musicalidad mapuche de Daniela Millaleo, la evolución de la tradición campera de Luciano Auad y la versatilidad del aysenino Juan Pablo Aguilera, estarán presentes en una nueva versión de este evento junto a otras disciplinas artísticas.
A través de una puesta en escena que contempla una escenografía con elementos típicos del habitar de Aysén, más la conversación y la palabra, los días 23, 24, 30 y 31 de agosto, se realizará la novena versión de la temporada de conciertos “The Dark Side of the Sur”, organizada por la agrupación cultural Malotun Ortiga, que busca acercar las artes y las culturas a la comunidad del territorio aysenino. La iniciativa cuenta con el financiamiento del 8% Social del Gobierno Regional de Aysén, como también del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El director de “The Dark Side of the Sur”, Víctor Cabrera, se refirió a esta iniciativa, destacando las novedades de su formato. “Permanecen las entrevistas en los conciertos, a cargo del destacado locutor radial Marco Canto. Así, esta novena versión mantiene la premisa de presentar obras de artistas regionales y nacionales en un formato que permite una mayor conexión con los públicos que participan. Esta actividad invita a la comunidad a sumergirse en una vivencia única, dejando de ser sólo un concierto, para convertirse en una experiencia”, expresó el organizador.
Agregó que “además de la invitación a artistas nacionales, es importante destacar que los proyectos regionales son propuestas nuevas de músicos que, a pesar de ser jóvenes, tienen una extensa trayectoria y se han atrevido a innovar en sus estilos”, expresó el organizador”.
El gestor cultural también recalcó la parrilla artística de este 2024, que comienza el 23 de agosto con la participación del “Acoustic Fingerstyle” y “World Music” de Andrés Godoy. Al día siguiente, estará presente la música de Daniela Millaleo, cantante mapuche, feminista y madre, nieta del desarraigo de Wallmapu. Luego, el día 30 del presente mes, la evolución de la tradición campera se verá representada por el joven y destacado cantautor patagónico, Luciano Auad. Y, el 31 de agosto, las sesiones musicales concluyen con el sonido en vivo de Juan Pablo Aguilera, uno de los músicos más versátiles de Aysén.
“Siendo parte de la comunidad, Malotun tiene la inquietud permanente de buscar formas de abrir espacios que fomenten la actividad artística como parte del desarrollo integral de las personas. En ese sentido, la música nos permite instalar temáticas sobre las que sentimos importante conversar y debatir en sociedad, es una herramienta que aporta, desde la acción lúdica, al bienestar de todos y todas, sin distinción”, comentó Víctor Cabrera.
“The Dark Side of the Sur” se realizará entre los días 23, 24, 30 y 31 de agosto, en el Museo Regional de Aysén, comenzando cada jornada a las 18:15 horas, con adhesión gratuita. Los conciertos de años anteriores están en el canal de YouTube de esta iniciativa de música, conversación y arte visual, desde la Región de Aysén.
Cabe destacar que también estarán presentes otras disciplinas artísticas. Todos los conciertos contarán en la propuesta escénica con obras de artistas visuales regionales, como la Agrupación de Artesanas Flores del Chilco (Villa Amengual); el Patrimonio Fotográfico de Mujeres en la Historia de Aysén y «Un diálogo entre oficios patrimoniales y diseño paramétrico», exposiciones que podrán ser apreciadas por el público asistente a cada jornada.
-
Noticias4 semanas ago
Imaginario sensual y juguetón: Alexideral aborda temáticas de las relaciones tóxicas con “Atrapado”, su nuevo sencillo
-
Singles4 semanas ago
Godie Neguel y Teatro Libertad presentan “¿Dónde?”, una novedosa propuesta de Rap alternativo
-
Noticias3 semanas ago
La vida y la muerte habitan en «XIII», lo nuevo de Josefina Espejo y Lxs Mirrors
-
Discos4 semanas ago
Arctaña lanza «Tiempo», su nuevo disco disponible en plataformas digitales
-
Singles3 semanas ago
Priscila Anais, la nueva voz femenina de la cumbia chilena, presenta “Te sigo queriendo”
-
Noticias1 semana ago
Dani Seguel estrena «No lo imaginé»: un viaje musical de transformación y nuevo single de su próximo disco
-
Discos3 semanas ago
MI PERRO CHOCOLO presenta su nuevo disco: «BEBÉ CHOCOLO»
-
Noticias2 semanas ago
Lo Barnechea anuncia diez conciertos para disfrutar de la ópera en la comuna