André Ubilla muestra su faceta más íntima en su nuevo estreno «Resplandor»
Sobre su nueva entrega, el músico chileno declara que «es una canción tranquila, cruda e íntima que imprime la alegría y gratitud de encontrarse nuevamente con los primeros rayos del sol después de una solitaria noche larga y helada».
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
-
Ad portas de un nuevo 8M, Javiera Rosselot estrena videoclip en que llama a «Sentir»
Este nuevo lanzamiento viene acompañado de un videoclip colorido con tintes melancólicos que cuenta con la idea original y co-dirección del mismo artista
«Resplandor» es el nuevo adelanto de su segundo disco del que ya se desprenden las recientemente estrenadas «Supernova» y «Espiral», canciones con tintes melancólicos que representan un ejercicio artístico de autoexploración que abarca todo tipo de sentimientos con una brisa nostálgica.
Sobre su nueva entrega, el músico chileno declara que «es una canción tranquila, cruda e íntima que imprime la alegría y gratitud de encontrarse nuevamente con los primeros rayos del sol después de una solitaria noche larga y helada». Una canción que quiebra nuevamente con la oscuridad de sus trabajos anteriores y una producción donde los bajos y la guitarra eléctrica actúan como protagonistas y contrastan con la voz y letra intimista.
En relación a la grabación, se destaca nuevamente la auto-producción y el trabajo junto a un equipo trasandino, que conoció durante las grabaciones de su tercer disco trabajado junto a Daniel Melero a estrenarse el 2023 – un proyecto en paralelo a la salida de su segundo disco. La mezcla estuvo a cargo de Matias L. Catu Suarez y Nicola Carrara en Camarón Brujo, Buenos Aires, Argentina y la masterización en manos de Francisco Holzmann, Santiago, Chile.
Su carrera comenzó con »Derecho a progresar«, su álbum debut producido por Cristián Heyne. Este primer trabajo sirvió como carta de presentación de un músico versátil que podía ir desde un sonido casi industrial, pasando por el pop cristalino, hasta el folk con aires andinos. Después de su segunda entrega Revolución (EP, 2018), André se mantuvo en silencio hasta principios de este año, cuando anunció que estaba ocupado trabajando en dos álbumes: uno de ellos grabado en Buenos Aires y producido por Daniel Melero, quien luego de 24 años vuelve a trabajar con un músico chileno (desde su trabajo en el disco de la banda Canal Magdalena).
-
Noticiashace 3 días
Festival MUF 2023: Una épica jornada llena de Rock
-
Singleshace 2 semanas
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
Singleshace 2 semanas
La vida es mi verdad: la profunda reflexión del segundo single de Anamaría
-
Singleshace 2 semanas
Niebla reversiona la icónica balada romántica «Cómo deseo ser tu amor»
-
Discoshace 2 semanas
Música, cine y maternidad, tres palabras que resumen el tercer álbum de Daniela Ropert
-
Escenahace 1 semana
Los Bunkers: Más de 70.000 personas estuvieron presentes en los dos shows en el Estadio Santa Laura
-
Noticiashace 1 semana
«aurora», lo nuevo del emergente artista indie Dioranbleu
-
Noticiashace 6 días
Angelo Pierattini se presentará este fin de semana en Lollapalooza Chile 2023 y anuncia a sus primeros invitados