Noticias
Sello “MúsicadelSur” celebrará 10 años de vida con re-estreno de su catálogo

Tras adjudicarse el Fondo de la Música (FONMUS) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), relanzarán canciones, grabarán videos clip y organizarán shows en vivo.
Hace 10 años surgió la necesidad en Valparaíso de crear un sello discográfico que pusiera en valor el trabajo autoral de los músicos y músicas de la ciudad puerto. De esta manera nació “MúsicadelSur”, que entre esos primeros artistas que apoyó destaca, por ejemplo, la reconocida compositora y cantante porteña, Pascuala Ilabaca, que lanzó y distribuyó su primer disco con este emprendimiento creativo que hoy en día ya cuenta con un catálogo de 90 discos y más de 30 millones de reproducciones en Spotify.
En ese contexto, este 2023 el Sello “MúsicadelSur” va a celebrar una década de vida con el re-estreno digital y físico de parte de su catálogo, iniciativa que desarrollarán tras adjudicarse el Fondo de la Música (FONMUS) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).
Al respecto, el director del Sello “MúsicadelSur”, Ricardo Núñez, expresó que “comenzamos este año con el proyecto ‘Puerto Salvaje’ y luego vino el Ciclo de Música en Vivo «Canciones de Mar y Cerro». Y ahora esta nueva iniciativa viene a darnos más herramientas de profesionalización para el sector musical. El reestreno del catálogo nos abre la posibilidad de llegar a más personas y mejorar la comunicación entre las canciones y los públicos existentes y potenciales”.
Por su parte, uno de los artistas participantes de este proyecto, Camilo Eque, comentó que “para mí es importante esta iniciativa porque fortalece a ‘MúsicadelSur’, sello del que me siento parte, ya que llevo 10 años trabajando en él. Es una ayuda práctica, con una línea editorial clara en que los artistas independientes, de regiones, pueden levantar su carrera con un impacto nacional de una manera profesional”.
Cabe mencionar que la ejecución de este proyecto considera a los artistas Javier Barría, Camilo Eque, Gabilú, Valentina Peralta, Tomi Sombra, Pavez y los Inseguros y Pájaro Provinciano. Entre los hitos planificados está el reestreno digital de los singles de distintos artistas del sello; la producción y distribución de tres videos clip; el proceso de remasterización, fabricación y distribución física de algunos álbumes; la actualización de su página web; acciones de booking y un evento de lanzamiento.
-
Aldea Globalhace 2 semanas
Descubre lo nuevo de Mark Elliott Driver, cantautor británico radicado en Chile
-
Singleshace 1 semana
Fiestas Patrias: Sobrinos de la Villa liberan la cueca chora “La muerte estaba durmiendo”
-
Noticiashace 2 semanas
Escucha «Resistir», el setentero sencillo de Delta-78
-
Discoshace 2 semanas
El Perseguidor publica la versión definitiva de su segundo disco «Rosaleda»
-
Aldea Globalhace 6 días
The Hives llegan a Chile luego de una década de ausencia
-
Noticiashace 1 semana
Lucky Brown estrena su esperado primer EP “El de la Nueva Baby”
-
Singleshace 2 días
Matías Mieville lanza su nuevo single “Tormenta”: El caos amoroso al descubierto
-
Singleshace 1 día
Lua Lacruz lanza su nuevo single “TKM”