Noticias
CIFAN recibe recursos para potenciar labor formativa de niños y jóvenes músicos
Fundación de Valdivia se adjudicó recursos del Ministerio de las Culturas y recibió una
donación de FOJI para fortalecer procesos de enseñanza en distintos instrumentos.
El Centro Integral Familia Niño (CIFAN), es una de las cinco instituciones de Valdivia que
ganó fondos del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en 2020. Los recursos son para un plan
de fortalecimiento en la enseñanza de distintos instrumentos a niños y adolescentes
vulnerables; y también para mejorar el trabajo permanente de acompañamiento psicosocial
y cultural, que se realiza desde hace más de una década.
En medio de la pandemia, la institución que funciona en la población Yáñez Zavala, puso
en marcha su agenda con actividades vía online y también presenciales, con estrictas
medidas sanitarias. La formación de nuevos talentos está en manos de un grupo de
profesores convocados para la ocasión, quienes trabajarán en violín, bronces y vientos,
entre otros instrumentos.
CIFAN es una fundación que se caracteriza por tener a la música como principal
herramienta de desarrollo e integración. Ello se ha logrado gracias a su programa de
orquesta con el que se han formado diversas generaciones de intérpretes provenientes de
distintos sectores de la ciudad. Además de ser un ejemplo único en Valdivia, CIFAN y su
orquesta han logrado reconocimiento internacional. En 2009 por ejemplo, se concretó un
inédito viaje a Italia en el que el elenco que dirige el maestro Pablo Matamala ofreció un
saludo musical al Papa Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro en Roma. La experiencia
fue posible también gracias a la ayuda de la Fundación Patrizia Nidoli que ha sido
fundamental en la historia de CIFAN.
“La fundación ha sido reconocida durante estos 18 años por el fuerte impacto que ha tenido
en la comunidad valdiviana. Todos nuestros esfuerzos están puestos en promover el arte, la
integración, el desarrollo espiritual y la participación cultural de niños y adolescentes
vulnerados en sus derechos. Todo eso se logra gracias a una intervención psicosocial,
cultural y educativa, a través de la cual propendemos al desarrollo de habilidades musicales
y de la incorporación de las familias en todo momento”, explica María Elena Saavedra,
presidenta del directorio.
El proyecto en ejecución, que se extenderá también por 2021, fue desarrollado y adjudicado
en alianza con la plataforma Sur Cultura – Red de Espacios y Gestores Culturales del Sur.
Su director ejecutivo, Víctor Coba, destaca también el logro que beneficiará a más de 100
músicos en formación.
“Estamos buscando llegar a más niñas, niños y jóvenes. Nuestro foco es la música, sin
embargo, este proyecto nos abre las puertas a un desarrollo mucho más integral y a la
búsqueda de poder integrar otras disciplinas artísticas como por ejemplo danza, teatro y
circo al quehacer formativo”, dice. Y agrega: “CIFAN es un lugar único donde convergen
las artes y el compromiso social. Tener un espacio así en la región es un privilegio. Es un
espacio donde realmente se pueden generar cambios positivos en la vida de las personas y,
sobre todo, en la vida de quienes son el futuro de nuestra sociedad”.
Al actual presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, CIFAN
también suma un reciente aporte de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de
Chile. Se trata de atriles y un contrabajo que permitirán reforzar el plan general. Las
donaciones fueron hechas en una visita de Alejandra Kantor, directora ejecutiva de FOJI.
“Acá trabajan con niños de distintos sectores y están apuntando a seguir avanzando en esta
cruzada que significa permitirles que la música les cambie la vida. Es un propósito que
también buscamos con las orquestas, así que estamos muy contentos de poder ayudar”, dijo.
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Singles4 semanas ago
Simo lanza su nuevo single “Lo que tenía que decir”, una catarsis de empoderamiento y autenticidad
-
Escena3 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos