Artículos
Lanzamiento de «Sueltas» el segundo disco de Lilits!
Cada vez me cuesta más salir. Será la edad, aunque prefiero pensar que es por culpa de la onda polar que se extiende por todo el territorio, como dijeron en las noticias. Sea el carnet o el frío, el hecho es que honestamente a estas alturas de mi vida necesito un buen gancho para sacar la tarjeta bip y adentrarme en la nochecita a algún local, bar, teatro o antro en el peor de los casos, para ver alguna banda o solista en vivo. Y no es que crea que no existe talento haya afuera, es sólo que en realidad prefiero repasar la discografía que existe en la casa, tomando un vino, y metiéndoles en cabeza a mis hijos cuanto grupo encuentro en los estantes.
Hoy es la excepción. Hoy sí encontré uno de esos buenos ganchos de los que hablo, para ponerme el abrigo, la bufanda, los guantes y salir a buscar lo que siempre espero encontrar al escuchar grupos en vivo: la grata sorpresa de ver una buena banda. -¿El motivo para salir? el lanzamiento del segundo disco de Lilits, llamado «Sueltas«.
Hace mucho que quería verlas tocar. Conozco a Lilits desde hace varios años, cuando hicimos con ClaudioG un programa con el nombre de RadioKaos y una niña llamada Massiel nos hizo llegar un demo. Digo niña no sólo por el género: Definitivamente debe haber sido una niña, tengo recuerdos inexactos del período, pero sí me acuerdo que debe haber estado máximo en segundo medio. En ese momento, hacía poco habían formado su banda, tocaban en algunas presentaciones de la escena local y tenían grabados algunos temas, que llegaron a la parrilla del programa en formato de cassete, como se usaba en esos tiempos.
Contado esto, no puedo dejar de decir que siento una pequeña satisfacción interna al estar 10 años después camino al lanzamiento de su segundo disco, viendo que se han desarrollado como grupo, que han seguido tocando y que han armado su rollo, pues supongo que el haber tocado sus primeros temas en la radio debe haber sido uno de los mil espaldarazos que necesitaron para decidirse a seguir haciendo música.
Llegamos al Cine Arte Alameda, donde se desarrollaría la presentación, tal vez demasiado temprano. No estaba la lista de invitados, por lo que estuvimos obligados con ClaudioG a hacer hora en el Cuervo, tomando un par de tragos (no para nosotros, sino para el frío). Inevitable fue recordar que hace 11 años en ese mismo local nos reunimos por primera vez, luego de no vernos 6 años, para reencontrarnos y para iniciar lo que después se transformaría en RadioKaos. Brindis por eso.
Volviendo al Alameda, el grupo estaba partiendo su presentación con su nuevo video, promocional del disco que íbamos a escuchar. Al aparecer en escena, debo decir que me llamó la atención el look de la banda, aún no decido si me gustó o no. Me llamó la atención la cantidad de maquillaje que estaban usando, creo que no lo necesitaban. Sí les rescato absolutamente el que se preocupen de tener cierta armonía en la forma que visten, muchos grupos pasan por alto el que al tocar, están brindando una experiencia que es un todo y que no pueden olvidar, además de la música, su presencia y su performance.
Había escuchado on line el single del disco nuevo. En ese momento me llamó la atención la fuerza que transmitía, pero a verdad es que la grabación no trasluce la energía que la banda transmite en vivo. «Por mi pobreza«, «Hay algo», entre otros temas, dieron paso a lucidas versiones de «Chica Engreída» (de Viena) y de «I hate myself for loving you» de Joan Jett, en castellano. Muy cómodas ellas con el público, pero más que nada, muy afiatadas como banda, sonando además sólidas tanto individualmente, como en conjunto. Al escuchar los temas, sentí de igual manera algunos guiños a grupos como Throwing Muses, L7, e incluso Venus. Sin embargo, la banda va excelentemente encaminada a encontrar ese sonido propio que podría significar a ser la mejor banda femenina que haya producido este país. En un stand se ofrecía el disco que se estaba presentando, que tiene un buen trabajo gráfico, mientras en los monitores pasaban un diaporama de fotos de la banda muy bien sacadas de precioso colorido.- Otro punto para ellas.
Respecto a las letras, creo que sería interesante intentar ampliar las temáticas, pues la mayor parte de las canciones giraban en torno al desamor. Femme Rock, me alegra, pero -¿lo único que nos preocupa como mujeres es la falta de amor de los hombres?
Desafortunado encontré el que si bien una de las canciones hablaba del femicidio, se mencionara antes del tema que ese día se habían cometido 3 femicidios, con un aire festivo que le restó la gravedad necesaria de la denuncia y que con esto no alcanzó para comprometer al público con una escucha más activa de la canción presentada. Sin embargo, no me malentiendan. Lilits es lejos en vivo una de las mejores bandas que he escuchado en mucho tiempo, su manejo musical es notable, sobretodo su baterista, instrumento que habitualmente se cree las mujeres no pueden manejar. Y espero que sigan trabajando, como se nota que lo están haciendo, en pos de desarrollar una carrera que las lleve a ampliar sus temáticas, a seguir perfeccionando su música y en posicionarse, como ya dije, en la primera banda chilena de mujeres que tenga repercusión local e internacional.
Por PamelaX | Fotos: ClaudioG
-
Discos4 semanas ago
«40 AÑOS DE LA VOZ DE LOS ´80»: Fusión da inicio a la venta en disquerías del BOX SET de colección de este álbum fundamental
-
Videoclips4 semanas ago
“Líquido”: lo nuevo de Andraes
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Noticias4 semanas ago
TeF aborda el sentimiento del deseo en su nuevo single “Coincidir entre líneas”
-
Discos7 días ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Con gran éxito, Fëik presentó en vivo su disco “Atardecer”
-
Noticias4 semanas ago
No es cualquier Pop: Ardea Cocoi nos invita a viajar en su primer EP homónimo
-
Noticias3 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno