Para que el calor no se escape: Adaymú estrena videoclip de su nuevo single “Ay, amor”
Adaymú es una agrupación que tiene 12 años de trayectoria, curtida entre presentaciones en vivo, festivales, giras y sobre todo, desde la voluntad por rescatar y difundir el folclor afrolatinoamericano a través de la música y la danza. Y aunque cuenta con una extensa carrera este grupo, no se había lanzado a la aventura de producir un videoclip, asunto que cambió con el reciente estreno de su nuevo single “Ay amor”, acompañado de una bella pieza audiovisual.
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
La agrupación nacional debuta con su primer videoclip dirigido por la realizadora italiana
radicada en Chile, Ojo de Matu.
Adaymú es una agrupación que tiene 12 años de trayectoria, curtida entre presentaciones en vivo, festivales, giras y sobre todo, desde la voluntad por rescatar y difundir el folclor afrolatinoamericano a través de la música y la danza. Y aunque cuenta con una extensa carrera este grupo, no se había lanzado a la aventura de producir un videoclip, asunto que cambió con el reciente estreno de su nuevo single “Ay amor”, acompañado de una bella pieza audiovisual.

Bajo la dirección de la realizadora, Liisa Marcella Mertanen -Ojo de Matu- junto a un equipo de profesionales amigxs, la canción compuesta por Omar Carrasco -director musical de la banda- debuta como relato audiovisual y adelanto de lo que será su nuevo disco, sucesor del homónimo editado en 2019.
La narrativa visual del single muestra el contacto íntimo de esta familia de artistas, tanto en la faena creativa como en su compartir doméstico. Urdida con diferentes registros capturados en marzo de 2021 -y bajo todos los protocolos sanitarios-, Alejandra Acevedo, Omar Carrasco, Macarena Castro, Pablo Espinoza, Consuelo Hernández y José Vinot, nos invitan a conocer la tibieza de sus abrazos y de lo que sucede cuando se juntan a hacer música.
En palabras de Omar Carrasco, “si bien esta canción fue escrita en el invierno de 2019, los elementos con los que se conjugó su lírica -calor, frío, fuego y miedo- cobraron mucho más sentido en este tiempo tan adverso y en donde nos sentimos tan frágiles (…) Este tema es como nuestra secreta rogativa para que no nos perdamos en la ruta y caminemos firmes mirando al amor en todas sus formas”.
Sumado a lo anterior, “Ay amor” se expresa musicalmente a través del aguabajo -género propio del Pacífico colombiano-, “cuya cadencia se encuentra en medio de la euforia de la rumba chonta y la pausa del bunde (…) Por eso es que decidimos abrazar la dimensión rítmica del aguabajo, ya que logra hermanar una cadencia tan sabrosa como íntima”, comenta Carrasco.
Disfruta la canción “Ay amor” de Adaymú en su canal de YouTube o en su perfil de Spotify.
Fuente: comunicado banda Adaymú
-
Videoclipshace 3 días
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Singleshace 4 días
Una canción para bailar al atardecer. Avenida La Cumbia presentó «5:30»
-
Noticiashace 6 días
Feo, una canción que apunta a visibilizar el Bullying y sus efectos devastadores en la autoestima de niños, niñas y adolescentes
-
Discoshace 4 días
Orquesta Típica La Popular anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco de tango
-
Noticiashace 2 semanas
Recoleta celebra el Mes del Teatro con memoria y comunidad
-
Singleshace 2 semanas
Lenwa Dura y Rpkbza se unen contra la privatización del agua en “Humedad”
-
Noticiashace 2 semanas
Cashaña tocará en Quilpué grandes clásicos de la música en versión cumbia
-
Noticiashace 2 semanas
Históricos integrantes de Panteras Negras lanzan videoclip junto a Krapula