Noticias
Nación Virgin Unplugged y su necesario espacio para la escena nacional
Conversamos con Jime Pereyra sobre la importancia de NVU en nuestro país, de este nuevo desafío como animadora de un programa musical y de cómo ha sido mantener el alto el nivel del programa atravesando incluso una pandemia.

El año 2019 debutó en nuestro país Nación Virgin Unplugged, espacio musical creado para el fomento de la música chilena mediante presentaciones unplugged de bandas emergentes junto a una grata conversación junto a Jime Pereyra, lo que de a poco ha ido creciendo, atravesando incluso con gran éxito la pausa global provocada por la pandemia gracias a la tecnología e internet, en donde pudimos volver a ver música en un formato desde casa, grabado para ser transmitido vía streaming en la plataforma de instagram IGTV y el canal oficial de YouTube de Virgin Mobile Chile con Jime y sus artistas invitados.
Recordemos que los primeros capítulos fueron grabados en la oficina de Virgin, en donde el equipo creó un escenario y un rock center para los artistas invitados.
Tanto es el éxito de NVU, que durante este año volvieron a los escenarios: esta vez en Club Amanda, dándole así a sus invitados la posibilidad de poder volver a pisar un escenario después de más de un año y medio alejados de ellos.
«Cuando nos contaron del proyecto me emocioné mucho ya que se unieron mis dos pasiones: las entrevistas y la música. No soy periodista, pero me encantan las conversaciones, el poder conocer más, mostrarle al público la parte más íntima de cada artista.» Nos comenta Jime.
Es por eso que quisimos conversar más a fondo con ella sobre este tan necesario espacio en la escena musical nacional.
¿Cómo fue el desafío de continuar con el programa durante la pandemia?
– Durante la pandemia nos tuvimos que adaptar todos a la situación. Al comienzo pensamos que sería complicado hacerlo desde casa, pero todo fluyó.
Lo más bonito fue el tener a nuestros invitados desde su lugar íntimo, casa, estudio, salas de ensayo a veces, y eso le dio un plus.
¿Que es lo que más satisfacción te da conducir Nación Virgin Unplugged?
– Me da mucha satisfacción hacer NVU por el hecho de ser música también, aprender de las nuevas propuestas, de como va mutando la industria, de como las nuevas generaciones trabajan con todo lo nuevo que hay, tanto en el proceso de creación, producción a cómo se difunde. Ha cambiado tanto todo que me sorprendo, es súper atractiva la posibilidad de conversar con ellos.
¿Cómo fue el regreso a los escenarios luego de la pandemia?
– En un comienzo grababamos desde las oficinas de Virgin, tenían mucha onda. Para regresar necesitabamos un espacio más grande debido a los protocolos Covid y que todos estuvieran seguros; es así como surgió una alianza con Club Amanda.
Se armó un set precioso y una mística muy especial debido a que Club Amanda es un lugar muy ligado a la música.
¿Que le dirías a todos los músicos que han pasado y a quienes esperan poder ser parte de NVU?
– Me gustaría decirle a todos quienes han pasado por NVU y a todos los que quieren ser parte de el, que para nosotros es un orgullo que quieran ser parte, de poder brindarle un espacio con todo lo que necesitan para poder mostrar su música como se debe y poder conversar sobre sus proyecto, planes y conectarse con sus fans; es un orgullo. Finaliza Jime Pereyra.

-
Noticiashace 7 días
Festival MUF 2023: Una épica jornada llena de Rock
-
Liveshace 6 días
Waira anuncia concierto en la SCD de Bellavista
-
Escenahace 2 semanas
Los Bunkers: Más de 70.000 personas estuvieron presentes en los dos shows en el Estadio Santa Laura
-
Noticiashace 3 días
Destroyer Fest VI: el rock se toma la noche santiaguina en abril
-
Noticiashace 1 semana
Angelo Pierattini se presentará este fin de semana en Lollapalooza Chile 2023 y anuncia a sus primeros invitados
-
Noticiashace 2 semanas
Acorde Al Muro estrena su segunda temporada
-
Liveshace 2 semanas
En vivo desde Radioescena: LA LÚCUMA nos presenta “Palta” en su versión más cremosa
-
Noticiashace 1 semana
Montse estrena un emotivo videoclip donde visibiliza el Alzheimer