Magia y voces del desierto; lo nuevo de la cantante chilena Luna Lamilla
“La Llave” es una canción ritualística que palpita cerca de la tierra, entre buenas y malas energías…
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”

La compositora nacional y profesora de canto Luna Lamilla libera su último y remasterizado trabajo titulado La Llave, una canción de raíz folclórica atravesada por la psicodelia y un magnético sonido experimental. El protagonista charango con pedal eléctrico es una invitación a conectarse al -trance de bruja en el que se libra una batalla entre magia negra y magia blanca-, incluyendo espacios atmosféricos que rememoran el desierto. Incluye el lanzamiento de un potente videoclip en el que se retratan el empoderamiento, la confianza y la sensación de encontrarse inmersa en un ritual
Esta canción es el fruto de la búsqueda por sonoridades que representen a la madre tierra, sonidos que definen la música de Luna Lamilla como un folclore feminista. Se vincula a temprana edad con la música y el desierto. De padres músicos y nómades, rescata lo que la tierra le sugiere, decodificando en canciones su experiencia con pueblos originarios que parecieran vivir en otro planeta. Su trabajo musical consta del EP Ritual (2015) y Lunática (2018) donde incorpora cuerdas, sintetizadores, guitarra acústica y percusiones. Hoy relanza el single La Llave con producción de Tomás Perez en el estudio La Salitrera, canción determinada por el charango con pedal como columna vertebral.
Luna Lamilla se ha presentado en diversos escenarios. Recientemente participó en Ruidosa Micrófono digital y fue ganadora de la instancia de Escuelas de Rock RM mostrando su trabajo en el festival Rockodromo (2020), En el 2019 representó a las mujeres en el Festival Todos juntos Santiago es Rock en el Teatro Teletón. Es parte activa de la red Trabajadoras de la Música: Mujeres y disidencias, desde donde asume liderazgos y conexiones con artistas feministas por la lucha de los derechos en la industria musical. El videoclip fue filmado en la Casona Quinta las Rosas por el productor audiovisual Andrés Valenzuela, dirección de fotografía por Nat Placencia, maquillaje por “Feli” y vestuario por “Consuropa”. Actualmente se encuentra grabando su tercer disco llamado “Canto de Mujer” y se espera que el single “Para que abras los ojos” -que incluye un feat con la música nacional Tamara Quintana– vea la luz en noviembre próximo.
-
Videoclipshace 5 días
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Singleshace 6 días
Una canción para bailar al atardecer. Avenida La Cumbia presentó «5:30»
-
Discoshace 6 días
Orquesta Típica La Popular anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco de tango
-
Noticiashace 1 semana
Feo, una canción que apunta a visibilizar el Bullying y sus efectos devastadores en la autoestima de niños, niñas y adolescentes
-
Noticiashace 2 semanas
Cashaña tocará en Quilpué grandes clásicos de la música en versión cumbia
-
Noticiashace 2 semanas
Históricos integrantes de Panteras Negras lanzan videoclip junto a Krapula
-
Noticiashace 2 semanas
The Slow Voyage presenta Mi mente, un adelanto de su tercer disco
-
Singleshace 2 días
Claustrofobia lanza primer single y anuncia disco debut para este año