Fernando Raza hace frente al odio contra la lucha social en “Si hablamos de amor”
“Ojalá el odio fuera contra las injusticias y desigualdad que vemos a diario”, expresó el artista, quien presenta de esta manera su nuevo sencillo.
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
“Si hablamos de amor” es el nuevo single de Fernando Raza, ya disponible en Spotify y las distintas plataformas digitales, al igual que su respectivo videoclip en Youtube. El sencillo se alza como un manifiesto a nunca perder la conciencia de la indignidad que nos rodea, a través de una propuesta musical ligada al folk-rock, en formato banda.
Consultado sobre cómo surgió esta canción, el cantautor explicó que “nació durante el estallido social, luego de una conversación en la calle con una señora molesta con las protestas. Ella decía que la motivación de los manifestantes no era una sociedad más justa o el amor, sino más bien el resentimiento y odio contra quienes tienen mejores condiciones económicas. Y escribir este tema fue la manera que tuve de rebatir su punto de vista”.
Sobre esta temática, el artista afirmó que “el single es una conversación sobre el amor y el odio, entendiendo la existencia de ambos como parte de la dualidad del universo, como luz y sombra, o bueno y malo. Por una parte, se plantea la visión del amor como sentirse ‘parte de un todo material y espiritual’. Y como contrapartida el odio que -si existe- ojalá fuera contra las injusticias y desigualdad que vemos a diario, para que siempre seamos conscientes de que vivimos en una realidad que puede ser modificada por nuestras convicciones”.

Con respecto al videoclip, éste fue creado por el realizador Guerramut (Raúl Guerra), quien dio vida a una obra cargada de sensibilidad utilizando técnicas como animación cuadro por cuadro de ilustración digital, texturas de capas e imágenes reales filtradas.
En cuanto a la historia narrada en esta producción audiovisual, el músico comentó “escogimos a las flores y los monolitos como dos elementos principales que se enfrentan durante toda la canción y que son una metáfora de lo que manifiesta la letra. Una pugna eterna sin resultados concluyentes, pero con la certeza de replicarse desde las nuevas semillas que brotarán y tomarán la posta en esta historia”.
Cabe mencionar que Fernando Raza ya proyecta un año 2022 cargado de planes y actividades, que incluyen volver a las actuaciones en vivo en un formato más íntimo, llevar sus presentaciones a regiones y la pronta vuelta al estudio para comenzar a registrar su primer larga duración.
Sigue a Fernando Raza en sus redes sociales:
-
Videoclipshace 2 semanas
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Noticiashace 1 semana
Innovadora experiencia artística sobre violencia y acoso se presenta gratis en la Universidad Central
-
Singleshace 2 semanas
Claustrofobia lanza primer single y anuncia disco debut para este año
-
Noticiashace 1 semana
Parálisis del Sueño muestra el videoclip de su balada rock «Zodiaco»
-
Noticiashace 1 semana
Sello “MúsicadelSur” celebrará 10 años de vida con re-estreno de su catálogo
-
Discoshace 2 semanas
Experimentación y aprendizaje: El viaje musical de Amún en su EP debut «Escape»
-
Noticiashace 2 semanas
Festival MUF 2023: Con más de 100 postulaciones de bandas, MUF pone a la venta entradas en Verde
-
Noticiashace 2 semanas
Cardellino vuelve a Chile para presentar su exitoso disco “Love Dealer”