La milonga y el Rap se unen en el nuevo single de Luciano Auad y Dúo Décima
El sencillo además suma otras sonoridades, como la cueca y el trap. El videoclip fue grabado en distintos lugares míticos de la bohemia porteña y en la Región de Aysén.
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
El cantautor patagónico radicado en Valparaíso, Luciano Auad, está promocionando su nuevo sencillo llamado “De la Patagonia al puerto”, una colaboración junto al proyecto musical porteño “Dúo Décima”. La canción, ya disponible en Spotify y las distintas plataformas digitales, además de su videoclip oficial en Youtube, es una innovadora propuesta musical, que mezcla la milonga, ritmo típico del folclore sureño, con el Rap (Hip-Hop), siendo la primera vez que ambos estilos se fusionan de esta manera.

Sobre la temática de este single, el artista comentó que “el sencillo habla de que durante la pandemia ha existido un abandono cultural. Como trabajadores de la música vivimos y seguimos viviendo una serie de dificultades para tocar en vivo y dedicarnos a nuestro arte en general. Pero esta canción también hace referencia a que seguiremos luchando y al mismo tiempo aprendiendo de este panorama adverso y de esa manera seguir avanzando desde la cultura. Ese es el mensaje que quiero transmitir desde la Patagonia al puerto, que seguimos vivos y unidos”.
Consultado por esta fusión de estilos, el cantante explicó que “trabajamos sobre una pista que tiene como base la milonga, un ritmo tradicional que se desarrolló en la Patagonia tras su poblamiento espontáneo, que ocurrió a comienzos del Siglo XIX y se extendió hasta comienzos del XX, donde los campesinos migraron a esta zona. Y por otro lado tenemos el Rap, que es totalmente urbano, incluso la canción tiene hasta unos toques de Trap y cueca, lo que a mí me llama bastante la atención. Es principalmente una fusión de música de raíz con urbano, en ese sentido es algo bastante novedoso”.

Con respecto al videoclip, grabado en Valparaíso y la Región de Aysén, la voz principal de este single expresó que “fue algo maravilloso, aunque un poco ajetreado, ya que lo hicimos solo en dos jornadas. Pero lo logramos, de una forma muy colaborativa, pasando por distintos lugares míticos del puerto, como también sumamos algunas tomas de la Patagonia, gracias al apoyo de Toma Uno y Newen Producciones. Y el proceso de edición fue muy especial, porque lo hicimos en conjunto. Resultó todo muy lindo, fruto de un trabajo en fraternidad”.
Cabe mencionar que la producción musical, arreglos, grabación y mezcla de la canción “De la Patagonia al puerto”, estuvieron a cargo del destacado productor nacional, Charlie Checkz, mientras que la letra y composición son propias de Luciano Auad y Claudio Lazcano.
Este 2022 Luciano Auad está planificando varios proyectos musicales, entre ellos lanzar su nuevo disco, como también espera seguir presentando más sencillos que mezclen la música de raíz con los sonidos urbanos.
Sigue a Luciano Auad en sus redes sociales:
-
Videoclipshace 2 semanas
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Noticiashace 1 semana
Innovadora experiencia artística sobre violencia y acoso se presenta gratis en la Universidad Central
-
Singleshace 2 semanas
Claustrofobia lanza primer single y anuncia disco debut para este año
-
Noticiashace 1 semana
Parálisis del Sueño muestra el videoclip de su balada rock «Zodiaco»
-
Noticiashace 1 semana
Sello “MúsicadelSur” celebrará 10 años de vida con re-estreno de su catálogo
-
Discoshace 2 semanas
Experimentación y aprendizaje: El viaje musical de Amún en su EP debut «Escape»
-
Noticiashace 2 semanas
Festival MUF 2023: Con más de 100 postulaciones de bandas, MUF pone a la venta entradas en Verde
-
Noticiashace 2 semanas
Cardellino vuelve a Chile para presentar su exitoso disco “Love Dealer”