Discos
Crímenes y literatura: Salares presenta su debut homónimo

Se trata de un EP instrumental ambientado en el desierto mexicano y basado en los terroríficos feminicidios que Roberto Bolaño narra en su novela “2666“.
Grupo de un solo hombre. Salares puede ser descrito como la cristalización de los impulsos creativos de Rodrigo Fuentes Astudillo, profesor, con una faceta musical paralela que llevaba años buscando una instancia como esta; una banda de una sola persona. Con un poco más de detención, también diremos que Salares es un vehículo para la realización de proyectos discográficos de alto vuelo creativo y nada convencionales, partiendo por su primer lanzamiento.
El EP homónimo es una obra ambientada en los paisajes desérticos que Roberto Bolaño y su alucinante pluma describen en la novela “2666”, obra póstuma del escritor de origen nacional que hizo su carrera en México y España. La idea del desierto como escenario, pero también como atmósfera, sensación y textura, es una constante en los cuatro temas instrumentales con los que Fuentes está debutando.
Pese a no tener letras, las canciones del EP poseen una estructura narrativa directamente vinculada con los personajes, las ciudades y los crímenes que Bolaño describe en “2666”. La música de Salares evoca los feminicidios de Ciudad Juárez que despertaron la parte más escabrosa de la imaginación del autor, quien cuenta en detalle los asesinatos de mujeres obreras (del bajo pueblo) y muestra las oscuras formas en las que opera el poder, hecho que se manifiesta en el evidente desinterés que existe en la ciudad fronteriza por encontrar a los responsables de los crímenes.
De todos modos, conocer 2666 no es un requisito para sumergirse en “Salares”. Quienes estén familiarizados con Bolaño podrán resignificarlo a través de su música, pero quienes no lo estén se encontrarán con una experiencia inmersiva de tintes cinematográficos y guitarras con reminiscencias noventeras, fruto de un trabajo codo a codo junto al productor Víctor Salinas Oliva de Estudio Vibra, cuya labor siempre destaca por la complicidad con lxs artistas.
En la búsqueda por romper ciertas formalidades del negocio musical y de crear un método que le permita seguir desarrollando proyectos bajo el nombre de Salares, su artífice también le dio especial énfasis al trabajo del diseñador Darío Díaz Sáez, quien complementa visualmente el EP , ampliando un concepto que posee múltiples dimensiones. Según el lugar desde el que se aprecie, “Salares” puede ser reinterpretación musical de la novela de Bolaño, un mini álbum conceptual o incluso una denuncia sobre la desigualdad social, la indolencia e indiferencia que permitieron la desaparición y muerte de tantas mujeres trabajadoras. Todo queda abierto a la interpretación.
Escucha “Salares” en este link:
Instagram:
https://www.instagram.com/slrsrls/
Fuente: Comunicado Salares

-
Singleshace 2 semanas
Fiestas Patrias: Sobrinos de la Villa liberan la cueca chora “La muerte estaba durmiendo”
-
Aldea Globalhace 1 semana
The Hives llegan a Chile luego de una década de ausencia
-
Videoclipshace 3 días
«Indolentes»: el nuevo video de Durango
-
Singleshace 5 días
Lua Lacruz lanza su nuevo single “TKM”
-
Singleshace 6 días
Matías Mieville lanza su nuevo single “Tormenta”: El caos amoroso al descubierto
-
Noticiashace 2 semanas
Lucky Brown estrena su esperado primer EP “El de la Nueva Baby”
-
Noticiashace 5 días
Rocío Peña anuncia show en Concepción y prepara gira por México.
-
Singleshace 13 horas
Sonora 5 Estrellas presenta su nuevo single y video «Volar y Volar» junto a Dunguita deLa Combo Tortuga