“La Selva”, Orquesta Psicotrópika lanza su primer disco de larga duración
La reconocida banda porteña comenzó el año lanzando su nueva producción musical denominada “La Selva”, con nueve temas que fusionan la salsa, el ska, el rock y el funk y que hacen un recorrido por la historia de la agrupación.
“La Selva” es la última producción musical que acaba de lanzar la Orquesta Psicotrópika en todas las plataformas digitales, el primer disco de larga duración con una propuesta original que recopila composiciones del año 2014 hasta 2021, combinando diversos estilos como el ska, el reggae e, incluso, pasando por propuestas dificultosas como la salsa, pero siempre unidos por el rock.
Con estallido social y pandemia entre medio, la banda estuvo trabajando durante dos años en el proceso de grabación, mezcla y dos videoclips, hasta su lanzamiento el pasado 7 de enero. Las restricciones sanitarias obligaron a reinventarse y a continuar con el trabajo de manera autogestionada, por lo que cuatro de los integrantes comenzaron a vivir juntos y, literalmente, se llevaron las pistas para la casa.
“En el sonido nos dimos las libertades de ir metiéndole lo que nosotros queríamos en el instante, así que durante la pandemia y en casa re grabamos teclado, bajo, guitarra y voces, por eso fue una producción autogestionada. Esa es la gran diferencia de producciones anteriores”, comenta Sebastián Tapia, voz y guitarra de Orquesta Psicotrópika, quien aprendió en el proceso y desarrolló su pasión por el sonido y las mezclas.
La revuelta popular que estalló en octubre de 2019 también hizo lo suyo en las composiciones, Lionel Toro Burgos, bajista de la banda, se refirió particularmente al tema “Palos Pacos”, primer single del disco: “Estuvimos viendo y viviendo la represión, estábamos todos contenidos en las emociones y de la impotencia y la rabia nació esta canción, que al final fue un desahogo para todos, logramos identificarnos con la creación de Emanuel Guzmán, el compositor de esta canción. Así que lo que ocurrió en el Estallido Social está, sin duda, dentro del nuevo disco”.
El disco “La Selva” ya está disponible en todas las plataformas digitales, principalmente en Spotify y Youtube. Sigue paso a paso su trabajo también en Instagram y Facebook.
Colaboración con artistas visuales
La portada de “La Selva” no pasa desapercibida. Este “show selvático”, como lo denomina Sebastián Tapia, es la interacción de distintos personajes y refleja la fusión de estilos del propio disco.
El arte estuvo a cargo de la artista visual Renate Schelchter, quien en otros trabajos ya había logrado descifrar la propuesta de imagen que la banda estaba buscando. Trabajó en el videoclip de la canción “Cenizas Amargas” (primer single del ep Episodio II) donde se muestra el proceso del cuadro en timelapse. Luego, en Vivo en el Manicomio incorporó nuevos elementos y, en esta ocasión, juntó a todos los personajes.
Videoclip «El Show»
La colaboración con artistas visuales es parte del trabajo de la Orquesta Psicotrópika, que también se puede apreciar en el videoclip de “El show”, una producción importante que fue trabajada junto al realizador audiovisual Gabriel Castro (Vangarde Cine & Producciones) en un proceso largo e interdisciplinario, bajo un guión colaborativo con los integrantes de la banda.
En este videoclip también participaron artistas escénicos como la actriz Amy Claro Luna, quien interpreta el personaje de Valeria, y Sebastián Jaraquemada, quien interpreta a Francisco Echeverría.
Sigue a Orquesta Psicotrópika en: Facebook | Instagram | Youtube
Fuente: Comunicado de Espiral Comunicacción
-
Discos4 semanas ago
«40 AÑOS DE LA VOZ DE LOS ´80»: Fusión da inicio a la venta en disquerías del BOX SET de colección de este álbum fundamental
-
Videoclips4 semanas ago
“Líquido”: lo nuevo de Andraes
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Noticias4 semanas ago
Con gran éxito, Fëik presentó en vivo su disco “Atardecer”
-
Discos6 días ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
TeF aborda el sentimiento del deseo en su nuevo single “Coincidir entre líneas”
-
Noticias4 semanas ago
Conchalí Big Band evalúa positivamente Concierto “Océano” por colegios y espacios culturales de Santiago
-
Noticias4 semanas ago
No es cualquier Pop: Ardea Cocoi nos invita a viajar en su primer EP homónimo