Discos
Rap femenino desde el Maule: Natyba estrena «Somos Tierra», su segundo álbum
En los últimos 40 años el rap ha sido parte de la historia musical de Chile. En sus inicios, fue un circuito predominantemente masculino, pero al poco tiempo se sumaron potentes voces de mujeres, las que en la actualidad protagonizan una escena local caracterizada por narrar los abusos, las injusticias y los crímenes dentro de nuestra sociedad.
Una de estas valientes voces femeninas es Natyba (32), rapera oriunda de Lontué, Región del Maule, quien por estos días presenta su segundo álbum titulado “Somos Tierra”, un compilado de 14 canciones que denuncian explícitamente la mala gestión del gobierno de Sebastián Piñera durante los últimos cuatro años.
Escucha «Somos Tierra» en Spotify:
Situada en lo que fue el Estallido Social del 2019 en Chile, Natyba expone en clave rap fusión crónicas de hechos que motivaron esta revuelta. Ejemplo de ello es el track “Catrillanca”, donde rescata la historia del día en que policías chilenos asesinaron por la espalda a un joven dirigente mapuche en La Araucanía.
Por la misma línea, destaca la canción “Memoria”, donde se cruzan los mediáticos casos de Fabiola Campillai, cegada de por vida producto del disparo de un funcionario de Carabineros, y José Miguel Uribe, asesinado por un empresario durante una manifestación en Curicó.
«Además, es primera vez que se involucra más gente en mi trabajo, como productores, beatmakers y hasta otros músicos. Eso me da más seguridad que en trabajos anteriores”, explica Evelyn Peredo, quien además de rapear bajo el nombre de Natyba, es prevencionista de riesgos y madre de tres hijos.
Es desde un punto de vista personal que Natyba también aborda temáticas transversales en la sociedad chilena como la estigmatización del aborto y las infancias vulnerables. Lo deja en manifiesto con letras que buscan motivar a los jóvenes a perseguir sus sueños pese a la adversidad de la calle, o con historias que evidencian el desamparo legal y social que enfrentan las mujeres al decidir interrumpir su embarazo.
“Todo lo que narro en este disco es real, es parte de lo que vivo, de lo que observo, de las luchas del pueblo y de las demandas colectivas de nuestra sociedad”, complementa la artista.
“Somos Tierra” es el segundo disco de Natyba. Antes publicó “Alma Natyba” (2018) y singles de forma amateur, los que le han permitido recorrer distintas ciudades de Chile presentando su show. Sigue a Natyba en sus redes para no perderte sus novedades. Te recomendamos la siguiente playlist si quieres descubrir más voces femeninas del rap chileno:
Fotografía de prensa por Soledad Aravena Suazo.
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Escena4 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos
-
Singles3 semanas ago
Migue Díaz libera canción dedicada a su mejor amigo perruno que ya partió de este mundo
-
Noticias2 semanas ago
LENWA DURA ESTRENA SU NUEVO EP “ALGOPALAMENTE”