Noticias
Ajimsa estrena single Ñuke Mapu y anuncia gira nacional


La banda invitó al rapero de origen mapuche Waikil a ser parte del nuevo sencillo, quien además de aportar con su voz, sumó mucho más de su raíz con la ejecución de la trutruca.
La banda franco-chilena Ajimsa acaba de lanzar el sencillo Ñuke Mapu («Madre Tierra» en mapuzungun), el que ya se encuentra disponible en plataformas digitales y que formará parte de su cuarto disco de estudio. Además, anunció 7 presentaciones en vivo en 4 regiones en las que compartiran escenario con muchas bandas locales con el fin de crear una vinculación con la escena local.
La gira es financiada por la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y contempla shows en: Casa Cultural de Talagante, 19.30 hrs. con entrada liberada (29/7), bar El Panguipulli Maipú a las 21.30 hrs., junto a Balkandino, $6.000 en pre-venta, $8.000 en puerta (4/8), La Cleta Graneros, 21 hrs. junto a Kurrüf, $3.000 (5/8), Casa de Salud Concepción, a las 22.30 hrs. 100 entradas gratuitas (6/8), Centro Cultural Estación Loncoche junto a La Lira Popular, a las 20 hrs., entrada liberada (12/8), Centro Cultural Padre las Casas, 20 hrs., junto a Inche, con aporte voluntario (13/8) y Día del Rock Chileno en Centro Cultural de lo Prado, con retiro de entradas (14/8).
Por su parte, el single Ñuke Mapu es una invitación a recuperar la conexión con la Madre Tierra, y, a la vez, denuncia duramente al empresariado, y su devastador modelo económico que atentan día a día contra ella. Además de la destacada participación de Waikil (rap en español y mapuzungun, trutruca), contó con Rodrigo Latorre (guitarra acústica), Violeta Mura (violoncello), Monserrat Sembler (flauta traversa) y Claudio Benavides (coros); como músicos invitados.
El sencillo, cuya letra en español y mapuzungun, fue grabado por Adolfo Rodríguez y Juan Pablo Quezada; y mezclado y masterizado por este último en los Estudios Santuario Sónico.
Fundado en 2016, el quinteto radicado en Santiago de Chile está compuesto por sus 2 fundadores la francesa Julie Gaye (voz, teclados y acordeón) y Cristian Torres (guitarras). A ellos se suman Paloma Rivera (destacada violinista), David Briceño (bajista de Kalimarimba), además del ex integrante de La Mano Ajena, Samuel Álvarez (baterista).
-
Noticiashace 5 días
Festival MUF 2023: Una épica jornada llena de Rock
-
Liveshace 4 días
Waira anuncia concierto en la SCD de Bellavista
-
Noticiashace 21 horas
Destroyer Fest VI: el rock se toma la noche santiaguina en abril
-
Escenahace 2 semanas
Los Bunkers: Más de 70.000 personas estuvieron presentes en los dos shows en el Estadio Santa Laura
-
Noticiashace 1 semana
Angelo Pierattini se presentará este fin de semana en Lollapalooza Chile 2023 y anuncia a sus primeros invitados
-
Noticiashace 2 semanas
«aurora», lo nuevo del emergente artista indie Dioranbleu
-
Noticiashace 1 semana
Acorde Al Muro estrena su segunda temporada
-
Liveshace 2 semanas
En vivo desde Radioescena: LA LÚCUMA nos presenta “Palta” en su versión más cremosa