Escena
Escuela de Producción Musical Intercomunal (Epmi) abre sus postulaciones
Se trata de un proceso formativo que se llevará a cabo en tres comunas de la Región Metropolitana con diferentes talleres dirigidos a bandas emergentes.
Los participantes más destacados tendrán acceso a grabar en un estudio profesional. Las bases y formulario de postulación estarán en www.fundaciontatap.cl hasta el 11 de agosto.
La Escuela de Producción Musical Intercomunal (Epmi) será realizada en las comunas de Renca, Maipú y Quilicura. La convocatoria está abierta para bandas y solistas emergentes en estilos como rock, pop, indie, metal, folk, punk, cumbia, urbano, fusión, hip hop, clásico, entre otros.
En las tres comunas se desarrollarán una serie de talleres de Producción Musical, Voz, Gestión, Software, conversatorios y presentaciones junto a destacdos artistas de la escena nacional. Todas las actividades serán gratuitas para los participantes.
Del proceso final se seleccionarán dos artistas por comuna, seis en total para la grabación de una canción en un estudio profesional guiado por un productor musical.
Los interesados de cada comuna deben revisar las bases inscribirse en www.fundaciontatap.cl. La convocatoria cierra el 11 de agosto a las 23 horas. Más información en el
facebook.com/escueladeproduccionmusical.
Un proyecto de la Fundación Tatap
La Escuela de Producción Musical Intercomunal (Epmi) es una de las tres líneas de acción socio-cultural-educativa de la Fundación Tatap. La Epmi se adjudicó el 6% del Gobierno Regional para realizar diversos talleres en Renca, Maipú y Quilicura de manera simultánea.
Desde el 2015 a la fecha la Epmi tiene una consistente trayectoria de experiencias y gestiones como propuesta alternativa de formación, apoyo y desarrollo artístico para músicos de la escena emergente de la música nacional.
En diversos períodos la Epmi ha establecido alianza y vínculos con, Balmaceda Arte Joven, Gam, Museo Violeta Parra, Centro Cultural de San Antonio ofreciendo en ellos diversos talleres, presentaciones, grabaciones, videos y conversatorios llamados “Encuentros con Experiencias Notables de la Música Chilena”, por allí han pasado notables músicos, gestores o profesionales compartiendo sus experiencias y desarrollos como Christian Galvez, Mauricio Garay Cid, Hernán Rojas, Carlos Cabezas, Anita Tijoux, Cinthia Santibañez, Marisol García, entre otros y otras.
A propósito del estallido social y la pandemia, la Epmi estuvo en pausa, durante este período la Fundación Tatap realizó mas de 60 charlas online en escuelas de norte a sur del país para mas de 4000 estudiantes de escuelas vulneradas y rurales con su proyecto Educación de Cualidades.
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Escena4 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos
-
Singles3 semanas ago
Migue Díaz libera canción dedicada a su mejor amigo perruno que ya partió de este mundo
-
Noticias2 semanas ago
LENWA DURA ESTRENA SU NUEVO EP “ALGOPALAMENTE”