Libros
Tiempo Robado editoras lanza libro «Política y estética en Víctor Jara»
El libro puede ser adquirido a través de librerías o en www.tiemporobadoeditoras.cl.
Tiempo Robado editoras lanzará el libro “Política y estética en Víctor Jara. Su tiempo, trayectoria y legado» de Nicolás Román, licenciado en Letras y Estética y doctor en Estudios Latinoamericanos, el próximo jueves 25 de agosto a las 19 hrs en Librería Fondo de Cultura Económica, ubicada en Paseo Bulnes 152, Santiago.
En la oportunidad, será presentado por Eileen Karmy Bolton, doctora en Musicología, académica e investigadora especializada en estudios del trabajo de la música y de la historia social de músicas populares y Luis Valenzuela Prado, doctor en Literatura, escritor, profesor e investigador en cine, literatura chilena y argentina.
El libro es un recorrido, históricamente situado, a través de la vida y obra de Víctor Jara, desde sus orígenes, formación y trayectoria artística y política. El autor expone los debates de los años sesenta sobre arte y política, cultura popular y modernidad, en medio de los cuales se desarrolló el cantautor. Asimismo muestra su tránsito desde el oficio de cantor al de cantante, una figura híbrida inserta en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y la difusión masiva de la música y la cultura en general. Román profundiza en el álbum La población, así como en la recepción y apropiación de las composiciones de Jara por el rap poblacional actual, su resonancia en las poéticas minoritarias y en el hip hop de la rebeldía.
En palabras del propio Nicolás Román, «la música de Víctor es recuperada como símbolo y estética, no es la repetición de una consigna contra el fascismo o una pancarta por la paz, se la rescata como “un mecanismo”, parte de un engranaje de la activación del hilo rojo de la historia popular. Su música es el testimonio de una lucha social, no es un símbolo neutro, ni dócil, ni fácilmente manipulable porque el contenido de su estética está inscrito en una lucha por la liberación de la opresión y la propuesta de un mundo popular heterogéneo, vital, festivo y contestatario«.
Sobre el autor
Nicolás Román (Santiago, 1985). Licenciado en Letras y Estética por la Pontificia Universidad Católica, doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile, profesor de la Universidad Andrés Bello e investigador sobre literatura latinoamericana y estudios culturales. Editor de la Revista de Humanidades y miembro del comité editorial de Rosa, una revista de izquierda. Actualmente realiza el proyecto Fondecyt: “Precarización y trabajo: sujetos y usos del cuerpo en la novela chilena del siglo XXI (2000-2020)”.
-
Videoclips4 semanas ago
“Líquido”: lo nuevo de Andraes
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Noticias4 semanas ago
No es cualquier Pop: Ardea Cocoi nos invita a viajar en su primer EP homónimo
-
Discos1 semana ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Con gran éxito, Fëik presentó en vivo su disco “Atardecer”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Singles4 semanas ago
Simo lanza su nuevo single “Lo que tenía que decir”, una catarsis de empoderamiento y autenticidad
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica