Noticias
Conchalí Big Band: una orquesta de jazz y escuela de música con un espíritu social
![](https://www.aldealocal.cl/wp-content/uploads/2023/06/Conchali-Big-Band-2.jpg)
Este año se han esforzado para reactivarse tras la pandemia y anunciaron que están preparando un nuevo disco y una sesión audiovisual relacionada con el océano.
En 1994 nació la Conchalí Big Band, la primera orquesta de jazz conformada por adolescentes y jóvenes en Chile, surgida en una de las comunas más vulnerables de la Región Metropolitana. Desde entonces, este proyecto musical ha crecido al punto de convertirse no solo en una banda, compuesta hoy en día por 18 músicos de unos 22 años de edad en promedio, sino también en una verdadera escuela de música, con otros 12 jóvenes instrumentistas, entre los 12 y 17 años.
En ese contexto, luego de haber vivido un complejo escenario durante la pandemia que interrumpió el trabajo de esta agrupación, este 2023 quieren regresar con todo, destacando varios proyectos.
“En general tenemos una escuela de música que funciona con clases por instrumento y ensayos a nivel de formación en edad escolar. Por otra parte, la banda funciona como una entidad más independiente, con ella estamos realizando conciertos, participando en festivales y preparando un nuevo material llamado ‘Océano’, que esperamos estrenar a fin de año”, explicó el director de la Conchalí Big Band, Emilio Bascuñán.
![](https://www.aldealocal.cl/wp-content/uploads/2023/06/Conchali-Big-Band-4-1024x768.jpg)
Sobre esta última iniciativa, el encargado de esta banda entregó más detalles. “Se trata de un nuevo disco y obra audiovisual que en Instagram pueden buscarlo como @océano_vivo. Es una obra que combina grabaciones del mar chileno y música original, compuesta por mí. Estuvimos grabando las imágenes recientemente en la Caleta Chañaral de Aceituno con un equipo de buzos y en colaboración con @pescasustentable, una ONG que apoya la iniciativa”, expresó el compositor.
De esta manera, Conchalí Big Band sigue fortaleciéndose para continuar adelante con una labor que trasciende lo musical. “Trabajamos en tres áreas, educación, social y la parte artística, en el caso de los dos primeros el proyecto se instala hace ya casi 20 años con una propuesta única en el país, con un trabajo profundo y de calidad en un contexto que no es necesariamente favorable. Día a día los profesores y la banda trabajan conjuntamente para su continuidad”, concluyó Emilio Bascuñán.
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Singles4 semanas ago
Simo lanza su nuevo single “Lo que tenía que decir”, una catarsis de empoderamiento y autenticidad
-
Escena3 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos