Discos
Wichañe estrena su segundo álbum: «La Poesía Está en la Kalle»
Desde el corazón de Chiloé, la banda de rock progresivo Wichañe nos invita a un viaje fascinante a través de las heridas históricas y sociales en su recién lanzado álbum titulado «La Poesía Está en la Kalle».

Desde el corazón de Chiloé, la banda de rock progresivo Wichañe nos invita a un viaje fascinante a través de las heridas históricas y sociales en su recién lanzado álbum titulado «La Poesía Está en la Kalle». Este nuevo trabajo es una enérgica crítica al sistema establecido y un apasionado grito de protesta que resuena aún después del estallido social.
Con siete años de trayectoria y dos álbumes en su haber, Wichañe se ha destacado por su enfoque distintivo en la narración musical. Su primer álbum exploró la injusta historia de «Pedro María Ñankupel, el Pirata de Chiloé». El segundo, titulado «Aparejos», se desarrolla a partir de una obra audiovisual que comparte el mismo nombre.
«La Poesía Está en la Kalle» representa una evolución musical palpable para Wichañe. El tercer álbum de la banda fue grabado en diversos lugares, incluyendo la contribución de Felipe Espinosa en uno de los temas, mientras otros se registraron en el Taller Acordeón de Chiloé y el resto en el estudio «La otra Mano», dirigido por Carlos Vargas, fundador y líder de la banda Varaje. La mezcla estuvo a cargo de Patricio Portius, un profesional con experiencia en la producción de discos notables, como «Lenguaje y Comunicación» de Solteronas en Escabeche, y nominado al Grammy por su trabajo junto a Mon Laferte en otras producciones.

Ya pudimos escuchar con anterioridad sus dos sencillos que sirvieron de adelanto de la obra: el excéntrico y poderoso “Doy Cara” y la refolklórica psicodélica “El Chilote Otey”, inspirada en los textos del escritor Francisco Coloane.
«La Poesía Está en la Kalle» es un álbum de larga duración que destaca innegablemente. Este trabajo irradia calidad y presenta una ejecución impecable que resuena de manera vívida en cualquier dispositivo. Mantiene una coherencia sólida que refleja el sello característico de Wichañe, al mismo tiempo que nos introduce en la riqueza musical que emana de las diversas regiones de nuestro extenso y angosto país.

El álbum ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en esta experiencia sonora única.
-
Artículoshace 1 semana
¡Paren todo!: Spotify anuncia que se retira de Uruguay
-
Noticiashace 3 días
Un contraste demoledor en la piel del mundo y la voz de A veces Millä entonando a raíz de la naturaleza
-
Noticiashace 2 semanas
Escucha «Me necesito bien», el sencillo con tintes mexicanos de Maida La Reina
-
Aldea Globalhace 2 semanas
«Jazz en la Azotea» presenta «SPACE IS THE PLACE»: cuatro jornadas de charlas de divulgación científica sobre astronomía y música en vivo a cielo abierto en Casona Compañía
-
Singleshace 7 días
Max Paredes presenta un interesante contraste musical en “Más allá de los juicios”
-
Discoshace 2 días
El Chaski desmenuza su disco de rap fusión “Mendokuse” canción por canción
-
Noticiashace 2 semanas
Olivia García y Guada se unen para un concierto inolvidable en Sala Master
-
Noticiashace 1 semana
Festival de Jazz de Lo Barnechea trae a destacados músicos nacionales e internacionales