Los Poetas Marcianos estrenan videoclip de «Blondi»: música, poesía y comics
Los Poetas Marcianos son una agrupación de escritores y músicos que, desde el 2010, se han interiorizado en el mundo electrónico mezclado con una prosa poética que aborda temas que atañen a nuestra sociedad con una mirada ácida, humorística, con toques cyberpunk y ciencia ficción. Es así como han avanzado y ya tienen 3 discos a cuestas: «Primer avistamiento» (2010) en conjunto con Lost Astronautas, «Neo Lengua Gen» (2015) y, por último, «Afrodyziaco», disco estrenado este pandémico 2020, desde donde brota «Blondi» canción que homenajea al personaje creado por Lautaro para Revista Trauko, cuyo videoclip fue estrenado la semana pasada.
Conversamos con Miguel Moreno Duhamel, también conocido como Poeta Morgue, quien nos compartió interesantes detalles sobre «Blondi» y el disco «Afrodyziaco».
¿Cómo se gesta esta idea de homenajear a estos personajes de la Revista Trauko?
En el año 2018, el cineasta Cristian Vidal, nos invitó a participar en un festival cuyo centro sería la historieta chilena con sus diversos cultores. El encuentro se llamaría “Globitos y viñetas”. A la postre no se hizo, aunque su realizador concretó una serie documental sobre la narrativa gráfica nacional con ese mismo nombre. Para esa ocasión nos propusimos trabajar enfocados en la revista “Trauko”, una publicación que apareció en las postrimerías de la dictadura y que, para nosotros que vivimos activamente la época, significó una piscina de agua fresca entre tanta bota militar, horrores e incertidumbres con el plebiscito. Así surgieron 3 poemas dedicados a los comics “Tíos de Acero” de Yo-Yo; “Afro & Ziaco” de Marcela Trujillo y “Blondi” de Lautaro. Los dos últimos fueron incluidos en nuestro más reciente disco “Afrodyziaco”, que pronto lanzaremos y que marca 10 años desde que hicimos nuestra primera aparición en el planeta tierra en abril de 2010.
Blondi, tal como indicas, es un personaje creado por Lautaro, ¿Qué fue lo que los hizo fijarse en este personaje ficticio para la realización de éste poema sonoro?
El tema Blondi hace referencia a los capítulos “El día del camaleón” y “Ni los ojos del diablo escaparán a mi mirada”, escritos y dibujados por Lautaro. La letra y música pertenecen a Poeta Morgue y el arreglo a Los Poetas Marcianos. Aunque claramente hay menciones a la atmósfera cyberpunk del cómic y a aquel tiempo socio político, el sabor ácido de la opresión todavía se mantiene en las bocas de todos nosotros, los que estamos sumergidos en este insoportable caldo neoliberal, en este $hilito, en esta pútrida ciudad. Por eso el blanco y negro del vídeo.
¿Cómo se gestó la idea del videoclip?
El video lo concebí y dirigí yo y fue realizado por Cyrano Datta en “El taller de Cy”, el mismo lugar donde grabamos Los Poetas Marcianos. Fue construido como un video-collage donde la acción se desarrolla dentro de una caja negra. En ella, una oscura y ajena ciudad mezcla los destellos de luces con guiños al cine surrealista de principios del siglo XX de Fernan Léger y Man ray y con animaciones de algunas cronografías de Eadweard Muybridge de fines de 1800.
Pueden conocer más de Los Poetas Marcianos en su página web www.poetasmarcianos.cl
-
Discos4 semanas ago
«40 AÑOS DE LA VOZ DE LOS ´80»: Fusión da inicio a la venta en disquerías del BOX SET de colección de este álbum fundamental
-
Videoclips4 semanas ago
“Líquido”: lo nuevo de Andraes
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Noticias4 semanas ago
TeF aborda el sentimiento del deseo en su nuevo single “Coincidir entre líneas”
-
Discos7 días ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Con gran éxito, Fëik presentó en vivo su disco “Atardecer”
-
Noticias4 semanas ago
No es cualquier Pop: Ardea Cocoi nos invita a viajar en su primer EP homónimo
-
Noticias3 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno