Ensamble Transatlántico de Folk Chileno libera emocionante nuevo disco y videoclip
“Mantener la esencia, pero al mismo tiempo mezclar la raíz folclórica con sonidos de otros países, nos permite hacer evidente esa universalidad y transversalidad de la música”, explicó el director de la agrupación, Ernesto Calderón Dondero.
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
Ya está disponible en Spotify y las distintas plataformas digitales el Disco Volumen II del Ensamble Transatlántico de Folk Chileno, producción musical financiada gracias al Fondo de la Música. Se trata de una nutrida entrega musical que mezcla sonidos de raíz folclórica no solamente de Chile, sino de Latinoamérica y diversos países del mundo. Al mismo tiempo, para presentar este el resultado de este largo proceso creativo, la agrupación musical lanzó un nuevo videoclip, del single “Sispapana”, una producción audiovisual que destaca por su simpleza, pero al mismo tiempo demuestra calidad musical, emociona y divierte.
Sobre este hito, el director de este conjunto folclórico, Ernesto Calderón Dondero, explicó que “para nosotros este trabajo viene a ser la consolidación de la propuesta de la banda, ya que hay muchas ideas que quedaron en el tintero del primer disco, pero ahora se pueden ver plasmadas en este álbum. Estamos muy contentos también por la evolución que significa en términos del sonido, demuestra una mayor madurez tanto en los procesos como en los resultados, algo que nos tiene muy conforme, integrando nuevos ritmos y generando alianzas con varios artistas extranjeros”.
“Lo más importante es darnos cuenta de que, la música de raíz folclórica no es algo que solamente se puede disfrutar en septiembre. Estamos lanzando el disco en este mes porque es una fecha importante en general, pero creemos que este trabajo musical es muy trascedente, que va más de allá de lo folclórico, nos conecta con nuestra identidad, como chilenos y latinoamericanos. Mantener la esencia de estos ritmos, pero al mismo tiempo mezclarlos con sonidos de otros países, nos permite hacer evidente esa universalidad y transversalidad de la música”, detalló el líder de esta agrupación.

Con respecto al single “Sispapana”, Ernesto Calderón comentó que nació a raíz de un viaje que realizaron a Bélgica el 2014, donde participaron en un campamento de música de raíz, con músicos de los cinco continentes.
“Esa vez lo tocamos y nunca más lo interpretamos, se mantuvo como un tema inédito, tampoco lo habíamos grabado, pero sí teníamos muchas ganas de compartirlo porque la reacción que tuvo en ese momento fue extremadamente positiva. Es una pieza musical que combina dos lados muy fuentes de la identidad latinoamericana, por una parte, esa carga profunda y respetuosa por nuestra raíz andina, y por otra esa espontaneidad, sentido de celebración y fiesta de nuestro sentir. Tiene un lado más introspectivo y otro exterior donde se expresa esa fiesta de cualquier índole que siempre está a flor de piel”, precisó el músico.
Consultado por la experiencia del videoclip, que fue grabado en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana, el director de la agrupación musical afirmó que “para nosotros algo muy bonito, en el sentido de poder jugar con el escenario, demostrando a su vez el histrionismo que tiene la banda. Muestra momentos muy ceremoniosos, como también otros muy espontáneos con gran sentido del humor. Hay partes que van a emocionar a los espectadores y otras que probablemente los hagan reír y sentir una energía muy especial, muy viva”.
Cabe mencionar que, a pesar de estar promocionando actualmente este nuevo disco, el Ensamble Transatlántico de Folk Chileno ya está preparando nuevas canciones que dará a conocer durante los próximos meses del 2021.
Sigue al Ensamble Transatlántico de Folk Chileno en sus redes sociales:
-
Videoclipshace 4 días
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Singleshace 4 días
Una canción para bailar al atardecer. Avenida La Cumbia presentó «5:30»
-
Noticiashace 6 días
Feo, una canción que apunta a visibilizar el Bullying y sus efectos devastadores en la autoestima de niños, niñas y adolescentes
-
Discoshace 4 días
Orquesta Típica La Popular anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco de tango
-
Noticiashace 2 semanas
Recoleta celebra el Mes del Teatro con memoria y comunidad
-
Singleshace 2 semanas
Lenwa Dura y Rpkbza se unen contra la privatización del agua en “Humedad”
-
Noticiashace 2 semanas
Cashaña tocará en Quilpué grandes clásicos de la música en versión cumbia
-
Noticiashace 2 semanas
Históricos integrantes de Panteras Negras lanzan videoclip junto a Krapula