Sedimento trae el sonido del rock desde el desierto de Atacama con “La muerte ebria”
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
“La canción habla de las almas perdidas en la carretera. Es una especie de adaptación del mito de Caronte, quien lleva a los muertos al inframundo”, explicó la agrupación.
El rock del desierto de Atacama nuevamente está sonando fuerte por estos días, luego que la banda oriunda de Copiapó, Sedimento, lanzara su nuevo single “La muerte ebria”, con su respectivo videoclip, ya disponible en Youtube y las distintas plataformas digitales. El sencillo plantea una profunda reflexión sobre el significado de la muerte y la huella que dejan los seres humanos en sus vidas.
Sobre esta canción, Matías Lillo, vocalista y guitarrista de la agrupación, explicó que “la idea nace a partir de las propias vivencias en el desierto y la carretera como metáfora de la vida misma. Habla de las almas perdidas en la carretera. Es una especie de adaptación del mito de Caronte, quien lleva a los muertos al inframundo. La muerte ebria es el barquero de las rutas del desierto de Atacama. Maneja borracha por los caminos del asfalto. Desafía a las personas a caer en el azar”.

El músico detalló que el mensaje de este nuevo single es que “no importa lo que hagas, finalmente el juego se pierde ante la muerte. La suerte está echada desde el momento de nacer. Todo lo que queda es el camino, entre ellas las múltiples imágenes y vivencias que vamos forjando”.
Con respecto a la producción musical, “La muerte ebria” fue grabada, mezclada y masterizada por René Ardiles en JZR Studio. El tema es una composición de Matías Lillo, vocalista y guitarrista de Sedimento. En tanto, la edición y el montaje audiovisual del videoclip estuvieron a cargo de Alejandra Espinoza, quien ha trabajado ya en todos los proyectos a la fecha con la banda.
Consultado por los próximos proyectos de Sedimento, Matías Lillo dijo que actualmente están trabajando en un EP que esperan tener listo el 2022 y además en los próximos meses tendrán una presentación vía streaming para un importante festival internacional.
Sigue a Sedimento en sus redes sociales:
-
Videoclipshace 3 días
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Singleshace 4 días
Una canción para bailar al atardecer. Avenida La Cumbia presentó «5:30»
-
Noticiashace 5 días
Feo, una canción que apunta a visibilizar el Bullying y sus efectos devastadores en la autoestima de niños, niñas y adolescentes
-
Noticiashace 2 semanas
Recoleta celebra el Mes del Teatro con memoria y comunidad
-
Discoshace 4 días
Orquesta Típica La Popular anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco de tango
-
Singleshace 2 semanas
Lenwa Dura y Rpkbza se unen contra la privatización del agua en “Humedad”
-
Noticiashace 2 semanas
Cashaña tocará en Quilpué grandes clásicos de la música en versión cumbia
-
Noticiashace 2 semanas
Históricos integrantes de Panteras Negras lanzan videoclip junto a Krapula