El video de Aisles, Megalomania, continúa ganando en festivales
El video de la canción Megalomania, de Aisles, ha sido premiado en el festival Hollywood Art & Movie Awards como Mejor Video Musical.
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
-
Ad portas de un nuevo 8M, Javiera Rosselot estrena videoclip en que llama a «Sentir»
Dirigido por Bernardo Quesney y protagonizado por los actores Helen Goncalvez, Ricardo Montt y Geraldine Neary (Dindi Jane), cuenta la historia de una relación poliamorosa en decadencia, que, a través de una visión hedonista de la vida, cae en un abismo de desenfreno y duda. “El video es también una mirada a la intolerancia con otras formas de vida, a la violencia contra minorías sexuales y visiones alternativas de vida. Es una historia de amor verdadero con un final no feliz”, comenta el guitarrista Germán Vergara, que también escribió el guión. El clip también fue ganador en la categoría Best Music Video (Mejor Video Musical) en el Lake City Film Festival (India) y en el International Golden Mirror Film Festival (India) y ha figurado en la selección oficial del Madrid Indie Film Festival (España) y los Red Movie Awards (Francia). Además obtuvo distinciones como Mejor Fotografía en el Paris Music Video Underground y Mejor Producción en el festival Amazing Shorts and Movies de España.
El video y el single de la banda fueron lanzados el 27 de agosto de 2021 a través de Presagio Records. “Megalomania” fue influenciada por el peso de Animals As Leaders y el sonido electrónico de Richard Spaven y los trabajos más recientes de Muse. “Es un himno a la oscuridad y la nostalgia por lo que quedó atrás y a la fuerza interna que te impulsa hacia adelante”, explica Germán Vergara. La letra está inspirada en “la utilización del placer para tapar el dolor. Es como decir que la belleza te va a arrastrar, se va a tomar tu alma, y va a ser un bálsamo en tu herida”, señala el músico.
El track fue grabado en Estudio del Sur, producido por Angelo Marini y Germán Vergara, mezclado por Pepe Lastarria (Kuervos del Sur, Nunca Seremos Dichosos) y masterizado por el ingeniero estadounidense Randy Merrill (Muse, Paul McCartney, Imagine Dragons). Además, es el tercer single del nuevo disco de estudio de la banda, tras la salida de “Fast”, publicado en junio del año pasado, y “Disobedience”, publicado el 15 de julio.
El grupo, formado por Germán Vergara, Israel Gil, Rodrigo Sepúlveda (guitarra), Juan Pablo Gaete (teclado), Felipe Candia (batería) y Daniel Concha (bajo), lanzará su quinto disco de estudio próximamente. En este nuevo trabajo, dejan atrás el concepto y el sonido de “Hawaii” (2016) para abrirse a un sonido más directo y poderoso marcado por bandas como Porcupine Tree, Rush y Animals As Leaders. “Hemos hecho un trabajo muy exhaustivo, nos pusimos la presión de renovarnos y de cambiar de paradigma”, señala el productor y guitarrista.

BIOGRAFÍA
Originarios de Santiago de Chile, y con cuatro aclamados discos de estudio, Aisles se ha convertido en la banda progresiva sudamericana más importante de las últimas dos décadas. Sus melodías intrincadas y su apertura sonora reflejan su incomparable enfoque musical. El grupo se ha presentado en Norteamérica, Sudamérica y Europa, y ha tocado en vivo en Chile abriendo para bandas icónicas como Marillion y Focus, y también en shows en diversas localidades del país.
En 2005, publicaron su álbum debut, titulado «The Yearning», el cual fue editado en Chile y Estados Unidos, y reconocido por su elegante y delicado trabajo melódico, especialmente en temas épicos como «The Wharf that Holds His Vessel» y «Grey». En 2009, su segundo álbum, «In Sudden Walks”, inspirado en la literatura existencialista y el teatro, fue nominado a Mejor Disco Extranjero en los Prog Awards en Italia. Asimismo, el grupo participó en la 11ª versión del Festival de Rock Progressif Crescendo en Francia. Su tercer trabajo, “4:45 AM”, que indagaba en la soledad del ser humano, publicado en 2013, recibió elogiosas críticas y se ubicó entre los mejores álbumes de ese año en numerosas publicaciones especializadas en rock progresivo.
“Hawaii” (julio de 2016), un disco doble conceptual que narra la vida de la humanidad en el espacio tras la destrucción de la Tierra, fue elegido entre los mejores álbumes del año por medios como Prog (Inglaterra), NeoProg (Francia), Headbangers Latinos (México), Aural Moon (EE.UU.) y Rockaxis (Chile). El éxito del álbum les permitió girar en Europa, Estados Unidos y México.
En 2018, a modo de cierre del ciclo de «Hawaii» publicaron el EP «Live from Estudio del Sur», complementado con cuatro videos registrados en vivo que se encuentran en YouTube. Tras la salida de su vocalista original, Sebastián Vergara, a fines de ese año, Aisles presentó en septiembre de 2020 a su nuevo cantante, Israel Gil, con quien reiniciaron su constante evolución artística publicando “Smile of Tears”, una nueva versión del tema del disco “In Sudden Walks”. La banda lanzará su quinto trabajo durante este 2022.
Fuente: Comunicado de María de los Ángeles Cerda de Presagio Records
-
Noticiashace 3 días
Festival MUF 2023: Una épica jornada llena de Rock
-
Singleshace 2 semanas
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
Singleshace 2 semanas
La vida es mi verdad: la profunda reflexión del segundo single de Anamaría
-
Singleshace 2 semanas
Niebla reversiona la icónica balada romántica «Cómo deseo ser tu amor»
-
Escenahace 1 semana
Los Bunkers: Más de 70.000 personas estuvieron presentes en los dos shows en el Estadio Santa Laura
-
Discoshace 2 semanas
Música, cine y maternidad, tres palabras que resumen el tercer álbum de Daniela Ropert
-
Noticiashace 1 semana
«aurora», lo nuevo del emergente artista indie Dioranbleu
-
Noticiashace 6 días
Angelo Pierattini se presentará este fin de semana en Lollapalooza Chile 2023 y anuncia a sus primeros invitados