Wichañe libera desde Chiloé la Sesión Bosque Nercón
La sesión fue grabada en un entorno natural el registro es en vivo y es el primer lanzamiento multimedia de la banda.
-
“Euforia”: el último single de Mr. Pilz antes del estreno de su álbum debut
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
Recién estrenada se encuentra la “Sesión Bosque Nercón” grabada en octubre de 2020 en la que los chilotes de Wichañe muestran dos de sus cortes pertenecientes a su primer disco “Pedro María Ñankupel, El pirata de Chiloé” 2018.
La realización audiovisual estuvo a cargo de Kiwi Media Producciones, La otra Mano en el registro sonoro y Felipe Espinosa en mezcla y masterización y fue grabada en el marco de los showcase de los Encuentros de Territorios Creativos de la región de los Lagos y que fue realizada en Noviembre de 2020, a la cual los chilotes fueron invitados por la producción como uno de los representantes de los nuevos sonidos nacidos en el archipiélago de Chiloé.
La sesión fue realizada en medio de un bosque en las alturas de la localidad de Nercón, podría decirse que es en el faldeo de la cordillera del Piuchén en la comuna de Castro, al respecto Cristian Vargas voz y Bajo en Wichañe nos comenta:
“Para nosotros esta sesión muestra la fusión de nuestra música con la tradición chilota, evidencia esos dos mundos que se funden, eso en términos musicales, pero además muestra parte de la riqueza natural del archipiélago, ese que nos inspira y que permite que nuestra música nazca con todas esos verdes que no son de un solo tono de verde sino con muchos matices. Vivir en Chiloé es alucinante y nuestra música busca reflejar eso”.

La banda chilota, cuenta con dos producciones musicales, y esta es su primera sesión disponible al público a través de su canal de Youtube. Actualmente se encuentran en proceso de producción de su tercer álbum el que esperan estrenar en el transcurso de este año. “Este último tiempo nos hemos dedicado a principalmente a retomar nuestro trabajo compositivo y de fiato musical, pues ahora somos un Quinteto, se ha integrado a la banda Gustavo Chávez Saxofonista, esto nos entrega una sonoridad diferente y nuestro nuevo disco reflejará eso” afirma Vargas.

Finalmente, para este primer trimestre se espera otra entrega multimedia de la banda, lo que ellos califican como su primer Video Clip, el que aseguran no dejará indiferente a nadie. “Loberas, será nuestro primer anti-video clip, lo llamamos así pues no cumple con los estándares en cuanto a video musical se refiere, y eso precisamente es lo que nos gusta de el, que está fuera de cualquier parámetro convencional de la industria musical”.
La sesión se encuentra disponible a través del canal de youtube de la banda.
-
Videoclipshace 3 días
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Singleshace 4 días
Una canción para bailar al atardecer. Avenida La Cumbia presentó «5:30»
-
Noticiashace 6 días
Feo, una canción que apunta a visibilizar el Bullying y sus efectos devastadores en la autoestima de niños, niñas y adolescentes
-
Discoshace 4 días
Orquesta Típica La Popular anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco de tango
-
Noticiashace 2 semanas
Recoleta celebra el Mes del Teatro con memoria y comunidad
-
Singleshace 2 semanas
Lenwa Dura y Rpkbza se unen contra la privatización del agua en “Humedad”
-
Noticiashace 2 semanas
Cashaña tocará en Quilpué grandes clásicos de la música en versión cumbia
-
Noticiashace 2 semanas
Históricos integrantes de Panteras Negras lanzan videoclip junto a Krapula