Singles
Vanessa Estrada lanza “Agua Libre”, una lucha contra la privatización del vital elemento

“Se trata de una fusión de ritmos andinos mezclados con electrónica, a través de beats, sintetizadores y efectos, al mismo tiempo usando los elementos típicos y tradicionales del folklore, con quenas, zampoñas y el charango”, explicó la cantante.
“Agua Libre” es el nombre del nuevo sencillo de Vanessa Estrada, compositora chilena radicada en Melbourne, Australia. La canción, ya disponible en Spotify y en las distintas plataformas digitales, es una fusión musical que sigue la línea desarrollada por la artista en el folclore latinoamericano, pero esta vez sumando nuevas sonoridades, principalmente de la música electrónica, todo con un mensaje crítico hacia la propiedad privada del agua en nuestro país, con el toque urbano del músico Frecuencia Nativa.
Sobre este single, la cantante nacional explicó que “la idea surgió de la necesidad de expresar mi pena y frustración por el saqueo de las aguas y de ver como mi país, mi gente y el planeta se quedan secos. La inspiración llegó en un momento inesperado, ya que estaba haciendo ejercicio en el gimnasio y escuché una canción de Rodrigo Gallardo (Agua de la tierra) y me inspiró muchísimo. Llegué a mi casa rapidísimo, derecho a escribir la letra y probar melodías. Le mandé una maqueta a un amigo productor que hace beats electrónicos y decidimos trabajar juntos en este track”.
Con respecto a la propuesta musical, la música comentó que “es una fusión de ritmos andinos mezclados con electrónica, catalogado como Andean Step, Andean beat o Folktronica, a través de beats, sintetizadores y efectos, al mismo tiempo usando los elementos típicos y tradicionales del folklore andino, con melodías desgarradoras tocadas por quenas, zampoñas y el charango. La voz principal lleva la melodía y la interpretación desgarradora al contar la historia sobre la problemática del agua y el rapero Frecuencia Nativa se encarga de denunciar de forma aún más literal y potente, al mismo tiempo dándole un toque más urbano”.

“Este single significa un paso muy grande en mi carrera musical, ya que me atreví a usar elementos modernos y electrónicos, pero manteniendo mi esencia folclórica, dándole un toque fresco a mi música. También, por el significado de la letra y la relevancia que tiene el tema de las aguas en Chile y Latinoamérica, me siento con una responsabilidad de usar mi voz y mi arte para expresar estas problemáticas e injusticias que nos afectan a todos”, afirmó la compositora.
Cabe mencionar que la música y letra es original de Vanessa Estrada; la producción musical estuvo a cargo de WogBelly y de Roberto Munoz de Estudios Digisound, con quienes también trabajó en los arreglos. La masterización, en tanto, quedó en manos de Juan Carlos Almao (Harmonic Whale). Todo fue grabado en Melbourne, Australia, y en Santiago de Chile.
Consultada por los desafíos para este 2022, la artista chilena-australiana anunció que “los planes para el 2022 son terminar de grabar mi álbum debut, colaborando con artistas y productores en Australia y Chile, para estrenarlo a finales de este año con una gira en ambos países. También me gustaría seguir tocando en vivo con mi proyecto solista, armar una banda definitiva y así postular a distintos festivales de ambos países”, concluyó.
Sigue a Vanessa Estrada en sus redes sociales:
-
Discos4 semanas ago
Mamayolo presenta «Wekolda Pfizer»: Un manifiesto musical transgénico y provocador
-
Noticias3 semanas ago
Imaginario sensual y juguetón: Alexideral aborda temáticas de las relaciones tóxicas con “Atrapado”, su nuevo sencillo
-
Discos4 semanas ago
Arctaña lanza «Tiempo», su nuevo disco disponible en plataformas digitales
-
Singles3 semanas ago
Godie Neguel y Teatro Libertad presentan “¿Dónde?”, una novedosa propuesta de Rap alternativo
-
Noticias2 semanas ago
La vida y la muerte habitan en «XIII», lo nuevo de Josefina Espejo y Lxs Mirrors
-
Discos3 semanas ago
Arctaña lanza «Tiempo», su nuevo disco disponible en plataformas digitales
-
Videoclips4 semanas ago
Kuervos del Sur estrena el videoclip de «Rastros»
-
Singles3 semanas ago
Priscila Anais, la nueva voz femenina de la cumbia chilena, presenta “Te sigo queriendo”