Noticias
Sello Discográfico Municipal «Inestable»: La nueva apuesta a los sonidos locales en Pudahuel

Con el lanzamiento del sencillo «No Supongamos » del cantante local El Chaski, se da por abierta la temporada de nuevos sonidos en la comuna de Pudahuel. Se trata del sello discográfico municipal «Inestable», proyecto de la Alcaldía Popular que busca visibilizar el trabajo musical de las y los músicos de la comuna, a través de la pre producción, producción y publicación de obras de artistas locales.

El Centro Cultural Anita González ubicado en Avenida Laguna Sur, fue el lugar donde se realizó el pasado 10 de enero a las 17 horas, el lanzamiento de “Sello Inestable”. Ese día se presentó a la comunidad esta nueva plataforma de creación de la Alcaldía Popular liderada por el alcalde Italo Bravo y desarrollada por el Departamento de Cultura de la comuna de Pudahuel.

“Inestable” es un proyecto de sello discográfico municipal que busca trabajar en diversas líneas, entre ellas la industrial y comunitaria, visibilizando el trabajo musical de diversos artistas pudahuelinos, estimulando la creación, la difusión y distribución de la música. Para esto, se trabajan las áreas ligadas a la industria de la música chilena, y un área comunitaria que considera a creadores locales de diversas edades y estilos, incorporando un apartado de “Sello Escolar” que permitirá registrar las creaciones de niños, niñas y jóvenes de diversos establecimientos de la comuna.

«Para nosotros significa crear un espacio que va a difundir a los y las músicas de la comuna de Pudahuel y les va a permitir llegar a audiencias con las herramientas que se les van a entregar que les va a permitir crear videoclips, tener la posibilidad de grabar y registrar su música, pues nos interesa que los hijos e hijas de la comuna puedan tener proyección y que éste primer impulso se los de su comuna con el Sello Discográfico Municipal Inestable, nos llena de orgullo», indicó Italo Bravo, Alcalde de la comna de Pudahuel.

En una convocatoria inicial se postularon 32 proyectos de los que quedaron seleccionados 4 para el área industria y 3 para el área comunitaria. Dentro del área comunitaria, se espera que durante el 2023 se pueda dar curso al «Sello escolar» que pondrá en valor a niños, niñas y jóvenes compositores e intérpretes de los diversos establecimientos educacionales de la comuna.
Escucha la canción de El Chaski aquí:
-
Artículoshace 2 semanas
¡Paren todo!: Spotify anuncia que se retira de Uruguay
-
Noticiashace 1 semana
Un contraste demoledor en la piel del mundo y la voz de A veces Millä entonando a raíz de la naturaleza
-
Discoshace 4 días
“Chilombiadélika” presenta su primer disco al ritmo de la electro-cumbia carnavalera
-
Escenahace 6 días
El espíritu de la radio: lanzan historia oral de Sergio «Pirincho» Cárcamo
-
Singleshace 2 semanas
Max Paredes presenta un interesante contraste musical en “Más allá de los juicios”
-
Discoshace 1 semana
El Chaski desmenuza su disco de rap fusión “Mendokuse” canción por canción
-
Discoshace 2 semanas
El Raku presenta «Addictive», su lado más íntimo y vulnerable
-
Noticiashace 2 semanas
¡Llegó “El Día”! Khoke estrena el 3er single de su disco debut con videoclip filmado en Costa Rica