Wachún estrena “Vuela y Canta”, enternecedora historia animada por stop motion con personajes hechos de fieltro
En un nuevo desafío, la banda para la infancia Wachún, acaba de estrenar Vuela y Canta; una canción inspirada en el chucao, ave chilota que con su canto anuncia “la suerte de quien lo escuche”. Sus dulces acordes vienen acompañados de una aventura de fieltro en stop motion, con la realización, animación y montaje del conocido cineasta Luis Emilio Briceño.
-
Desde San Pedro de Atacama, Víctormanuel presenta el videoclip de “Regalo”
-
LA LÚCUMA estrena inédita sesión de “Kotaro” y anuncia lanzamiento en vivo de su primer EP en la CCE para este 15 de abril
-
NIKOKONT debuta corriendo hacia el sol con “Marchaste”
-
Ad portas de un nuevo 8M, Javiera Rosselot estrena videoclip en que llama a «Sentir»
Vuela y Canta, fue ganadora del concurso “Vittorio Cintolesi: canciones para los niños y niñas de hoy” (2019). La inspira el sur, la fauna endémica y los elementos culturales de Chiloé. Este trabajo se suma a las ya conocidas producciones audiovisuales de Wachún, quienes buscan crear “Contenido educativo y social, que sea un aporte para la formación integral de la niñez”.
*Proyecto financiado por el fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2021
Continuando con nuevas propuestas audiovisuales de Wachún, llegaron a la conclusión de darle vida y color a la canción “Vuela y canta”, dando un paso más, y realizarlo desde el lenguaje del stop motion, que de manera natural permite evocar los elementos característicos de Chiloé. Por su lado, Luis Emilio Briceño, radicado gran parte de su vida en Francia, estudió cine de animación de Gobelins, y realizó una serie de cortometrajes, decenas de trabajos animados entre videoclips, campañas y videos de difusión de temas sociales, obteniendo cerca de un centenar de premios en festivales internacionales. “Yo había animado una artesanía en fieltro para la franja presidencial del 2021 y había alucinado con la finura expresiva y las posibilidades de esa marioneta”.
Este hermoso video se suma a “Qué tanto será”, “Radiante mar” y “Carnaval de colores”, parte de la historia de los videoclips que Wachún ha desarrollado y compartido con las familias, teniendo una gran recepción. Señalan que con Vuela y Canta, “compartimos referencias y a medida que decantamos las ideas”. Luis Emilio Briceño y su equipo: Verónica Manríquez (personajes) y Nininco López (arte) junto a Tomás Cataldo y Julieta Cruz, hicieron un delicado trabajo audiovisual que acompaña la música casi como si hubieran sido creadas en conjunto. “Es muy importante para nosotros y nosotras crear contenido de calidad para las infancias, entiendo que los dispositivos tecnológicos son cada vez más parte de su cotidiano vivir. Con este trabajo buscamos aportar a la formación integral de la niñez”.
“Vuela y Canta” fue compuesta, grabada y mezclada por Bernarda Castillo con sus arreglos junto a José Manuel Castro y Andrés Mondaca y masterizada por el conocido productor musical Gonzalo “Chalo” González.
-
Noticiashace 2 semanas
Festival MUF 2023: Una épica jornada llena de Rock
-
Liveshace 1 semana
Waira anuncia concierto en la SCD de Bellavista
-
Noticiashace 1 semana
Destroyer Fest VI: el rock se toma la noche santiaguina en abril
-
Noticiashace 4 días
¿Qué tienen en común Gustavo Cerati y la banda nacional Hemiola?
-
Noticiashace 1 semana
Desde Cunco al Lollapalooza: Cantautor trans de la Araucanía se presentó en Lolla Love
-
Noticiashace 1 semana
Arise Of Time libera su EP Transit Of Life
-
Singleshace 6 días
Charles Bórquez nos trae la melancolía porteña de «Volver a Jugar»
-
Noticiashace 5 días
¡Trabajando codo a codo! Colectivo MUEVA se alía con la Universidad Austral para montar un nuevo festival este viernes 31 de marzo.