Aldea Global
Silvio Rodríguez presenta colaboración con cantante vasco, en su idioma
La canción «Nostalgia», presentada el pasado mes de noviembre, es parte del disco del bertsolari Jon Maia.
Euskal Herria, euskera, bertsolari. Estas palabras no resuenan comúnmente en nuestra escena musical en Chile, sin embargo hoy las usamos para referirnos a una de las canciones que Jon Maia, artista del País Vasco, ha estrenado recientemente de la mano de uno de los cantautores más queridos de la trova latinoamericana en nuestro país, como es Silvio Rodríguez.
«Nostalgia» es el nombre de este trabajo, el que se encuentra dentro del disco «Kantu Berri Bat gara», álbum que ofrece un recorrido en el idioma del País Vasco, el euskera, entre canciones nuevas y versiones de diversos artistas.
Jon Maia es un bertsolari, lo que podría ser un equivalente a un payador, pues es una persona que improvisa versos, en una tradición oral y popular que viene de varios siglos atrás. Lo colectivo, la búsqueda de la identidad vasca, han sido una constante en su trabajo, según se indica en la información enviada por su sello discográfico. Este nuevo disco-libro es una obra construida con el pensamiento y con el corazón. Maia ha pasado el sentimiento y las sensaciones por una centrifugadora y, después, ha practicado un ejercicio de liberación. Se trata de un tremendo viaje emocional que atraviesa los siglos y nos acerca a la actual Euskal Herria, a las comunidades de migrantes que viven en ella, pero también a los vascos en otros territorios o a quienes apenas tienen acceso a este ámbito.
Nostalgia es una canción delicada, que independiente de estar cantada en un idioma diferente, resuena en los oídos con una cálida evocación de recuerdos y de lo que somos, de las imágenes que han ido construyendo nuestra identidad. La canción cuenta con la participación de Gorka Hermosa en el acordeón y de Nacho Soto, en el piano.
Más sobre Jon Maia:
La identidad de Jon Maia Soria (Urretxu, 1972) es muy singular y, paradójicamente, es todo un símbolo de lo colectivo. Siendo aún muy joven, empezó a escribir letras para grupos musicales, vistiendo de palabras numerosas canciones. Así, han sido decenas los temas que ha creado en las últimas décadas. Durante la pandemia, se dedicó a recopilar algunos de ellos y el resultado se plasmó luego en el exitoso proyecto Kantu bat gara (somos una canción), que no se limitó al formato físico de disco-libro, sino que se difundió también a través de numerosas actuaciones en directo. Dado el espíritu colectivo que alienta Maia, al que nos hemos referido, resultaron masivas y repletas de emoción.
Procedente del ámbito del bertsolarismo, Jon Maia se caracteriza por su dominio de la oralidad y su extraordinaria capacidad de conectar. Ya sea en forma de poema o de narración, son muchas las aportaciones que ha hecho en los últimos años, teniendo siempre como referencia el conjunto de Euskal Herria desde un punto de vista poliédrico.
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Escena4 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos
-
Singles3 semanas ago
Migue Díaz libera canción dedicada a su mejor amigo perruno que ya partió de este mundo
-
Noticias2 semanas ago
LENWA DURA ESTRENA SU NUEVO EP “ALGOPALAMENTE”