Discos
El desahogo y la proyección: el universo musical de Rashida Injusta tomando vida
La mayoría de las veces se presencia el logro como carta de presentación, no fue necesaria una investigación previa respecto a algún artista, es como si en el fondo superficialmente vemos el talento e ingenio de frente, pero sin haber vivido ni sabido lo que el proceso conllevó.
Desde los recorridos del metro más extensos hasta los restoranes más concurridos del puerto, las historias que ha vivido el cantante porteño Rashida Injusta se convierten en canciones donde la creatividad, la localidad y la expansión de la expresión busca desempolvar anécdotas de la calle, pero con la modernidad de un cuidado legado del blues/bolero porteño, como también de empapar de un alma joven en la bohemia moderna.
El arduo camino donde se presentan diferentes facetas, momentos y experiencias de la vida nocturna han permitido a Rashida a encontrar un tipo de libreta cotidiana en su guitarra y voz, elementos que después encontraron un lugar donde esparcirse.
Habiendo lanzado su primer EP “Manía Porteña”, con un sentido mucho más locatario, íntimo y acústico de sus primeras canciones, es que ahora con “Renacer” vemos al cantante paseándose entre distintos detalles que oscilan entre lo exótico y romántico, pero sin nunca perder esa chispa psicodélica y experimental que lo destaca.
“Renacer” es un viaje introspectivo donde se describe el re descubrimiento de la música de Rashida Injusta en todos los sentidos, donde 4 temas que datan desde el 2023 han ido teniendo una metamorfosis importante en el uso de detalles e instrumentos. Cada track sumerge respecto a su cuidado instrumental y de momentos de euforia mística que agregan un factor especial al momento de querer narrar cosas, así aprovechando espacios para el jam, solos de guitarra, auras psicotrópicas y la voz del Rashida narrando su relato a su andanza.
Para completar esos espacios en la parte instrumental el llamado a los “Injustos” (banda de acompañamiento) tenía una de los roles esenciales, acoplarse a esta temática melancólica y prendida con tal de crear turbulencias y agregar sazón.
En la guitarra principal tenemos al músico Akemi Kong, quién agrega su destreza, sentimiento y salvajismo guitarrero fluyendo con la rítmica; Kevin Abdel, actual guitarrista de Kameleon- también participó agregando su estilo y frescura, con Shao Pescao delirando en el teclado, sumado al excelente trabajo de sabrosura percutiva de Hector Calderón.
La producción, mezcla y exploración de este nuevo paso discográfico fueron llevados a cabo por Leonardo Cabrera, mientras que la sensación más onírica de esta producción estuvo a cargo de Nicolas Arbolú y Charlie Checkz.
Puedes escuchar el EP en todas las plataformas disponibles.
-
Videoclips4 semanas ago
Lanzan videoclip de canción dedicada a Valparaíso basada en el optimismo de los porteños
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Singles4 semanas ago
Simo lanza su nuevo single “Lo que tenía que decir”, una catarsis de empoderamiento y autenticidad
-
Escena3 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos