Somos Hijos: el potente videoclip de Azabache dedicado a las víctimas de la represión en Chile
El artista chileno volvió lanzando “SOMOS HIJOS” el pasado viernes 2 de octubre, la canción que está disponible en Spotify y en todas las tiendas digitales junto al videoclip oficial en YouTube. Una producción realizada en colaboración con el productor británico Mister Ben, quien, desde Barcelona, trabaja la nueva música del rapero con nuevas propuestas instrumentales rescatando la esencia del rap social a través de las líricas y del nuevo sonido de Azabache.
Octubre de 2019 marcó un momento histórico para el pueblo chileno, y sin duda alguna para toda la escena artística del territorio. Es en este contexto que el trabajo de Ignacio “Azabache” Luengo junto a Mister Ben comienza a desarrollarse.
“Al principio nuestro ánimo era simplemente el de colaborar y disfrutar el hacer música porque conectaríamos dos visiones y culturas distintas y esto significa una experiencia muy nutritiva para uno como artista, existe una admiración mutua en el trabajo de cada uno y sabíamos que comenzaríamos a armar todo a distancia”. El trabajo tomo un par de meses de preproducción hasta que en marzo de este año ocurrió la mundialmente conocida crisis sanitaria. Azabache comenta: “desde el día en que la pandemia llegó a Chile, supe que todo lo que hiciéramos junto a Ben no solo sería a distancia, sino que también estaría cargado de una energía de protesta y mensajes sociales aludiendo a la unificación del pueblo, el clamor por la dignidad y la denuncia por las injusticias en todos los territorios”. Azabache es psicólogo de profesión, en tanto Mister Ben (Ben Ward) es también sociólogo, un elemento muy potente al momento de conectarse en una producción musical que no sólo busca encontrar Groove y estética musical, sino que también sentido y mensaje.
Somos Hijos tuvo un prelanzamiento a principios de abril de este año en las plataformas de YouTube con un video que retrata la crudeza de las represiones ocurridas en Chile durante la revuelta social desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020, sin embargo, la pieza audiovisual fue restringida por la comunidad de YouTube debido a lo impactante de sus imágenes. “La recopilación del contenido de este video fue crucial” explica el artista, “Son imágenes reales, porque el objetivo es ese, mostrar la realidad; por cada imagen que encontrábamos, la letra se intensificaba más, incluso grabarlo fue un desafío intenso ya que las emociones que tienes junto a las ganas de visibilizar la situación de nuestro país a veces me impedían grabar sin sentirme afectado al revivir todo lo que estamos observando día a día.”
La instrumental contó con la participación del músico español Alberto Martínez en el bajo y las grabaciones fueron realizadas tanto en Chile como en España logrando así un sencillo colaborativo que busca trascender fronteras.
Esta canción nos relata de manera fiel el sentir natural de un pueblo cansado del abuso de poder, y de las represiones en contra de los manifestantes durante meses, Azabache nos cuenta, “este tema está dedicado en conmemoración de las víctimas caídas por parte de la fuerza del estado. Mi intención es narrar la fuerza que nos moviliza como pueblo, todos somos hijos, todos somos ciudadanos, trabajadores, mestizos y nativos y en Latinoamérica la gente es descendiente de un imperialismo violador que se ha transformado en una falsa democracia que vende nuestras tierras y no respeta a los pueblos originarios, no respeta la naturaleza ni nuestra dignidad… solo juntos podemos hacer valer nuestra voz y exigir y proteger nuestros derechos”.
El video cuenta con una dedicatoria a las víctimas del estallido junto a una cuña especial en conmemoración a las últimas palabras registradas de Jorge “Neco” Mora, una de las víctimas de la represión quien falleció atropellado por un vehículo de carabineros el 28 de Enero de 2020. La misión de esta entrega audiovisual es la denuncia de las violaciones a los derechos humanos desde el estallido social en Chile.
Redes sociales Azabache: Spotify | Instagram | Facebook
Fuente: Lobo Negro
-
Discos2 semanas ago
CircoDelik lanza su álbum debut “Disparate(s)”
-
Noticias4 semanas ago
Exitosa gira de Neptuno continúa en enero con fechas en Valdivia, Puerto Varas y Osorno
-
Noticias4 semanas ago
El clásico villancico «Pero mira como beben los peces en el río» en nota rock por la activista Kiltrak Sónica
-
Singles4 semanas ago
Simo lanza su nuevo single “Lo que tenía que decir”, una catarsis de empoderamiento y autenticidad
-
Escena4 semanas ago
Anuncian sexta versión del Encuentro de Literatura Musical Letra Sónica
-
Discos3 semanas ago
La luna bajo el mar: el tercer disco de Yosef Salvo sobre engaños, abandono y amor
-
Videoclips2 semanas ago
Nacho Sarmiento presenta segundo single dedicado a su hijo con destacados músicos
-
Singles3 semanas ago
Migue Díaz libera canción dedicada a su mejor amigo perruno que ya partió de este mundo