Natisú publica video para “Hay un fuego”
La música y productora chilena presenta su primer material del año, develando una propuesta sonora y estética mucho más cercana al electropop oscuro y alternativo; con un video ya disponible, dirigido por Camila Grandi.
Con su último single, “Hay un fuego”, la música-productora chilena reactiva su proyecto solista, presentando así una nueva sonoridad, enérgica y dinámica. Todo, como antesala a un nuevo disco para el 2020; un trabajo en el que Natisú profundiza su costado más electrónico y desafía los criterios que han hecho a sus canciones asiduas integrantes de las playlists dedicadas a la tristeza y la melancolía.
“Hay un fuego”, desarrollada junto al productor Iván González (Camila Moreno, Dulce y Agraz, Hausi Kuta, entre otres), invita a arder y reinventarse a la luz de nuestra fuerza interior. Un relato que nos introduce de golpe en tono confesional (“quemé mi ropa y todos mis libros / soy tan ciega como los que gritan») para luego volverse exhortación colectiva (“es mejor no temer al fuego / ardamos todos bajo el sol”).
«Siempre he tratado de impregnar de oscuridad la música que hago, que nunca ha sido catalogada totalmente como pop, pero «Hay un fuego» para mí es un tema sumamente pop. Cuando la compuse y armamos el beat, quise que tuviera una intención bailable», cuenta la artista. «Es la carta de presentación del disco porque es la primera que hice. Terminando la promoción de «La Historia» (2014), pasé por un momento en el que cuestioné cómo funciona la difusión y promoción de la música; todo lo que hay que hacer e invertir para tener una retribución mínima. Esa reflexión empezó a expandirse también en torno a otras áreas de la sociedad y la cultura», detalla sobre el primer adelanto de lo que será su próximo disco, un trabajo que cruza estos debates personales con la potencia que tiene el amor, al final del día, para sostenernos en momentos complejos. La cantante presenta un intenso clip para acompañar su retorno; una pieza que juega con el ritmo y la iluminación, presentándonos de manera visual la urgencia que tiene Natisú en esta composición.
A cargo de la destacada comunicadora audiovisual Camila Grandi, con la dirección de fotografía de Matías González, «Hay un Fuego» aumenta la experiencia con un críptico video sobre el relato respecto a los procesos internos, las fases y los estados a los que nos sometemos en el trayecto a perderle el miedo al fuego.
FICHA TÉCNICA «HAY UN FUEGO»
Dirección y concepto: Camila Grandi (@camigrandi)
Dirección de fotografía: Matías Gonzalez (@matiasgonzalezsalas)
Gaffer: Rodrigo Pato Vergara
Dirección de arte: Catalina Alfaro (@catalinaalmar)
Producción general: Ivana Marincovich (@ivmarincovich)
Maquillaje: Macarena Palacios (@mcrnpilar)
Foto Fija y promocionales: Leyla Solorza (@leysofotografia)
CANCIONES, PRODUCCIÓN MUSICAL Y FEMINISMO
Con 10 años de carrera (dos discos, cuatro EPs y colaboraciones con artistas como Javier Barría, Francisca Valenzuela y Camila Moreno), son muchas las capas que completan la carrera artística de Natalia Suazo. Su instinto y vasta formación la posicionan como una activa productora musical en la escena chilena, que por estos días se encuentra detrás de proyectos como Yorka & Benjamín Walker, Malú Mora e Hija de Vecino, por nombrar algunes.
Una faceta reflejada también en la creación y conducción del ciclo “Armar y Desarmar”, programa transmitido desde las plataformas de Ruidosa Fest dedicado a visibilizar a las mujeres productoras y su trabajo en estudio, con el objetivo de dar cuenta del sustento -apenas perceptible- que dan las mujeres a la industria actual. Así también se ha dedicado intensamente al activismo feminista, principalmente desde TRAMUS (Red de Trabajadoras de la Música: Mujeres y disidencias) y ROMMDA. (Red de Organizaciones en la música: Mujeres y Disidencias Asociades).
-
Artículoshace 7 días
¡Paren todo!: Spotify anuncia que se retira de Uruguay
-
Singleshace 2 semanas
Amor por la música y pop indie: la propuesta del nuevo single de Eusebio Banda
-
Noticiashace 3 días
Un contraste demoledor en la piel del mundo y la voz de A veces Millä entonando a raíz de la naturaleza
-
Noticiashace 2 semanas
Escucha «Me necesito bien», el sencillo con tintes mexicanos de Maida La Reina
-
Singleshace 7 días
Max Paredes presenta un interesante contraste musical en “Más allá de los juicios”
-
Aldea Globalhace 2 semanas
«Jazz en la Azotea» presenta «SPACE IS THE PLACE»: cuatro jornadas de charlas de divulgación científica sobre astronomía y música en vivo a cielo abierto en Casona Compañía
-
Discoshace 2 días
El Chaski desmenuza su disco de rap fusión “Mendokuse” canción por canción
-
Noticiashace 2 semanas
Olivia García y Guada se unen para un concierto inolvidable en Sala Master