Discos
“Niño Nadie” transita por el complejo camino de la niñez hacia la adultez en su primer EP

Inspirados en experiencias personales y su gusto por la poesía, estos jóvenes músicos villalemaninos publicaron cuatro canciones donde pasan por distintos estilos musicales.
Pasar de la niñez, hacia la adolescencia, luego la juventud y finalmente la adultez, es un trayecto que no es fácil de recorrer para todas las personas. Esto porque la sociedad impone ciertos parámetros que se deben cumplir, sustentados principalmente en estereotipos, basados a su vez en la obligación de alcanzar ciertas metas en cada una de estas etapas, lo que no siempre ocurre. Esta transición queda en evidencia en el primer EP del proyecto musical oriundo de Villa Alemana, Niño Nadie, ya disponible en Spotify y las distintas plataformas digitales.
“Se trata de un traspaso bien largo y en ese proceso hay muchos cambios, todo basado en experiencias propias. El EP también explica por qué se llama Niño Nadie la banda, que tiene relación con ese niño interior que cada uno de nosotros tiene y con esa coraza que nos ponemos de ser adultos, lo que implica ser responsables, pero finalmente uno sigue siendo un niño que está escondido en nuestro rol de personas adultas”, explicó el vocalista, Sebastián Olivares, quien conforma este dúo junto al sonidista y productor musical, Daniel Lagos.
Agregó que “cada uno de los cuatro temas es un prisma distinto para ver y analizar esta temática. Por ejemplo, la canción ‘Señora’ es el momento en que la persona es adulta, se encuentra en su ‘pega’ y tiene un día de furia. Ahí juega un rol lo ocurrido con el estallido social, porque ese tema es una mirada más sicológica sobre este hecho, donde el sistema te va presionando, no dignifica tu trabajo y te trata mal. Eso también tiene que ver con lo de ser adulto y tener responsabilidades, en un ambiente que ni siquiera te da las oportunidades para hacerlo bien”.
Otro concepto que está presente en el EP es el significado de la segunda palabra de este proyecto musical, Nadie. “Lo que más nos ha impactado es el poema de Eduardo Galeano, llamado ‘Los Nadies’. Es un concepto muy fuerte que está presente en las canciones, incluso sale un extracto en la canción ‘Dónde estoy’. También está presente un poema de Hugo Mujica, un poeta argentino, que habla de los fines de ciclos y la muerte, no solo de personas, sino también de un proceso. Nuestras influencias poéticas están muy presentes en este disco”, afirmó Sebastián olivares.
Cabe mencionar que “Niño Nadie” hoy está promocionando su primer EP, ya disponible en las distintas plataformas digitales. Al mismo tiempo ya está trabajando en nuevos singles, que anunciarán a través de sus redes sociales durante los próximos meses.
Escuchar «Niño Nadie» en Youtube:
Niño Nadie – EP disponible en Spotify: https://spoti.fi/2HRy8Oq
Redes sociales de Niño Nadie:
Facebook: https://bit.ly/3oDZXuh
Instagram: https://bit.ly/3oIhCRu
Youtube: https://bit.ly/3jISXZw
Spotify: https://spoti.fi/3oIhLEw
-
Videoclipshace 3 días
Liberan concierto de rock instrumental fusionado con música Mapuche
-
Singleshace 4 días
Una canción para bailar al atardecer. Avenida La Cumbia presentó «5:30»
-
Noticiashace 5 días
Feo, una canción que apunta a visibilizar el Bullying y sus efectos devastadores en la autoestima de niños, niñas y adolescentes
-
Noticiashace 2 semanas
Recoleta celebra el Mes del Teatro con memoria y comunidad
-
Discoshace 4 días
Orquesta Típica La Popular anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco de tango
-
Singleshace 2 semanas
Lenwa Dura y Rpkbza se unen contra la privatización del agua en “Humedad”
-
Noticiashace 2 semanas
Cashaña tocará en Quilpué grandes clásicos de la música en versión cumbia
-
Noticiashace 2 semanas
Históricos integrantes de Panteras Negras lanzan videoclip junto a Krapula