Artículos
El streaming contraataca: Apple y Amazon anuncian mejor sonido, Spotify responde con cambios en funcionalidades (por ahora)

En Chile, la entrada de Spotify fue brutal, transformándose de alguna manera en el Netflix de la música. Antes de su masividad, las canciones en el mundo virtual se disfrutaban más bien a través de Youtube, sin embargo, y a pesar de lo entretenido que es escuchar una canción y ver el videoclip al mismo tiempo, estos recursos de alguna manera no llegaban a encantar al cien por ciento al melómano, que pide más en la calidad del audio. Con el constante mayor acceso a la tecnología, se hacía incluso paradójico que se produjeran mejores canciones pero que esas mismas se escucharan en un parlante que hace perder la sensación estereo.
Esta semana Apple Music anunció a través de un comunicado de prensa en el que promete que quienes escuchen canciones con ese servicio podrán acceder a Spatial Sound y a Dolby Atmos, que supera la clásica sensación de stereo y que hace que la música se escuche «desde todos lados». Además, los suscriptores podrán escuchar más de 75 millones de canciones con alta calidad de Lossless audio, o como se escucha en el estudio de grabación. Lo mejor del anuncio de Apple Music es que estas características del servicio estarán disponibles desde junio, sin aumentos en el costo del servicio.
Lo interesante es que menos de una hora después de este anuncio, Amazon Music informó que Amazon Music HD, su servicio de alta calidad, comenzará a estar disponible para sus suscriptores sin costo adicional (ahora había que pagarlo aparte) y que se pueden encontrar sobre 70 millones de canciones en calidad de cd (16 bits y 44.1kHz) y más de 7 millones en Ultra HD (mejor que el cd).
Este tipo de servicios de alta calidad igual no son una novedad para el mercado del streaming: Tidal, la plataforma que lo incorporó como caballo de batalla de manera más masiva, comenzó en esto el 2017. Spotify ya había anunciado a principios de año que este sería también su camino, con la llegada de Spotify Hifi, sin fecha exacta de salida hasta el momento. Sin embargo y ante tanto anuncio, Spotify igual se sumó esta semana con un comunicado recibido hoy en el que anuncian tres actualizaciones de la experiencia móvil para mejorar accesibilidad (Botones y visualización de textos principalmente en colores y tamaños y transcripción de podcasts) y con un anuncio adicional para artistas, con Fan Study para artistas.
La verdad es que en Chile estamos un poco ajenos a estos cambios y peleas de los mega titanes del streaming, pero obviamente todo aquello que permita tener una mejor experiencia en calidad de sonido será bienvenido. ¿Entrará Amazon Music a Chile logrando competir con Spotify, como lo hizo Amazon Prime con Netflix? ¿Apple Music seguirá ganando terreno? ¿Qué tal será la experiencia con Sound Spatial/Dobly Atmos? ¿Qué pasa con Deezer, se sumarán a esta pelea por mejor calidad? ¿Y Tidal, que cambió de dueños, pretenderá masificarse? Igual para nosotrxs, desde Aldea Local, la pregunta más importante es otra:¿generaremos en nuestro país audios que se luzcan en estos servicios? Como dice mi hijo: para pensar.
-
Noticias4 semanas ago
Imaginario sensual y juguetón: Alexideral aborda temáticas de las relaciones tóxicas con “Atrapado”, su nuevo sencillo
-
Singles4 semanas ago
Godie Neguel y Teatro Libertad presentan “¿Dónde?”, una novedosa propuesta de Rap alternativo
-
Noticias3 semanas ago
La vida y la muerte habitan en «XIII», lo nuevo de Josefina Espejo y Lxs Mirrors
-
Discos4 semanas ago
Arctaña lanza «Tiempo», su nuevo disco disponible en plataformas digitales
-
Singles3 semanas ago
Priscila Anais, la nueva voz femenina de la cumbia chilena, presenta “Te sigo queriendo”
-
Noticias1 semana ago
Dani Seguel estrena «No lo imaginé»: un viaje musical de transformación y nuevo single de su próximo disco
-
Discos3 semanas ago
MI PERRO CHOCOLO presenta su nuevo disco: «BEBÉ CHOCOLO»
-
Noticias2 semanas ago
Lo Barnechea anuncia diez conciertos para disfrutar de la ópera en la comuna