Discos
“Democracia”: Doctor Pez y Quinteto LaKut vuelven con disco en conjunto
El cantautor nacional Luis Pezoa, más conocido como Doctor Pez, alabado por su personalísima apuesta, se une al Quinteto LaKut en un esperado encuentro musical grabado en octubre de 2021 en los famosos estudios La Makinita. El material se compone de 9 piezas recogidas del catálogo del cantautor y reinterpretadas por LaKut que será lanzado el próximo 29 de abril en Espacio del Ángel.

Tras años de espera, de un estallido social y de una pandemia, “Democracia” finalmente será lanzado en gloria y majestad. Se trata de un disco que une a dos entrañables amigos y colaboradores: el reconocido cantautor y poeta nacional Doctor Pez, y el grupo LaKut (2004), destacado por su apuesta de rock experimental, free rockjazz e improvisación.
El material, que comenzó a forjarse en 2012 con el deseo de ambas partes por realizar un disco en conjunto, se grabó finalmente en octubre de 2021 en los famosos estudios de La Makinita.
“Democracia” está compuesto por 9 temas originales de Luis Pezoa (Doctor Pez), elegidos y reinterpretados por el grupo LaKut, con arreglos escritos por el bajista del grupo Raúl “Ulra” Díaz -también y productor del proyecto-.

El resultado es un material musical que describen como “el conjuro silencioso de unos tipos triangulados entre la improvisación, la partitura y la canción de autor”. LaKut también está integrado por Sebastián Carrasco en trompeta, Edén Carrasco en saxo tenor, Marcelo Maldonado en trombón y Matías Mardones en batería.
Todo eso podrá manifestarse en vivo el viernes 29 de abril, cuando “Democracia” viva su lanzamiento oficial a las 21.00 horas en el Espacio del Ángel (Huérfanos 786, Santiago) -preventa ya disponible a $ 7.000. $ 10.000 el día del evento. Un show que además contará con la presencia de la cantante y acordeonista Camila Vaccaro abriendo la noche.
“Democracia”
Para crear este proyecto se escarbó en el catálogo del cantautor y poeta Doctor Pez, destacado exponente de la escena under nacional, aunque siempre elogiado por una creatividad que lo vuelve inclasificable.
La selección, cuenta Raúl Díaz, quien tuvo en sus manos esa labor, “pasó por encontrar las piezas que tuvieran el menor material musical posible (pocos acordes, pocas partes, etc.). Es decir, las más simples, y no con el fin de complejizarlas, sino que incluso profundizar ese esquema, pero claro, con el desafío de mantener eso con un mayor número de instrumentos. Ahora, nunca soslayar el hecho de que hay un componente de guata en todo esto”.
Parte de la gestación de este proyecto se vio cruzada por un complejo contexto: el 18 de octubre de 2019. Y frente a esa revuelta social los artistas no pudieron quedar indiferentes.
“Una de las piezas del disco tiene ese título, “Democracia”. Con ella, Doctor Pez ganó el 7mo Festival de la Canción Comprometida organizado por el Sindicato Social y Cultural en el año 2007. En su texto desenmascara el proceso post dictadura, poniendo en cuestión justamente el concepto. Por cierto, esa poesía volvió a tener mucho sentido desde el 18 de octubre, y de ahí que decidimos titular así al disco”, concluye Díaz.

-
Aldea Globalhace 4 días
Martina Olivares trae una historia romántica y bailable con su nuevo single “Toque”
-
Singleshace 3 días
Felipe Moré mezcla drama, traición y pop rock en el videoclip de «Volver a Ti»
-
Noticiashace 3 días
Khoke y Mielgabriela unen almas en “Fugaces” con un colorido videoclip filmado en Valdivia
-
Noticiashace 1 semana
Mathra Spenta: Desmarcándose de las ovejas. Rock stoner, psicodélico y progresivo.
-
Noticiashace 1 semana
Las Fuerzas Básicas estrenan «Fantasmas», una canción sobre el abandono en la vejez
-
Noticiashace 2 semanas
La banda Malicia girará por Uruguay y Buenos Aires en junio.
-
Noticiashace 2 semanas
“Entre la Niebla”: Los Furtivos Gnomos reaparecen con un nuevo sencillo
-
Artículoshace 1 semana
Los Choros del Canasto celebran sus 10 años con concierto gratuito en el Teatro Municipal de Linares